Recientemente, recibí una pregunta sobre un libro de un autor calvinista llamado Dean Inserra. Eso me llevó a hacer una búsqueda en internet, y encontré un libro suyo publicado en 2020 por Moody Publishers, titulado Without a Doubt: How to Know for Certain That You’re Good with God [Sin lugar a dudas: Cómo saber con certeza que estás bien con Dios]. GES compró el libro.
Gran título.
Gran subtítulo.
Pero luego leí el libro.
Hay algunos calvinistas como David Engelsma que creen en la certeza de la vida eterna. Puedes ver una entrevista que tuvo con Shawn Lazar en un blog aquí. Calvinistas como Engelsma basan la seguridad únicamente en la promesa de vida eterna que el Señor Jesús hace a todos los que creen en Él. Sin embargo, la mayoría de los calvinistas, incluido Inserra, se encuentran en una búsqueda de por vida para encontrar seguridad de que son salvos. Engelsma llama al mensaje evangelístico de estos calvinistas “un evangelio de duda”.
Inserra da a entender en el título y subtítulo que es posible estar seguro de su destino eterno. En varias partes de este breve libro (79 páginas en un formato pequeño de 12×18 cm), Inserra dice que los creyentes pueden y deben estar seguros. Por ejemplo, la última frase del libro dice: “Confía en Cristo, arrepiéntete de tus pecados y nunca más tendrás que preguntarte dónde estás con Dios” (p. 75). Como se puede observar, Inserra no menciona creer en la promesa de vida. Menciona confiar en Cristo y arrepentirse de los pecados. Y no dice que si haces esas cosas, tendrás certeza. Dice que si las haces, entonces no necesitarás preguntarte sobre ello. En el resto del libro explica lo que debes hacer para evitar preguntarte dónde estás.
El primer problema, como se observa en la cita mencionada, es que Inserra cree que confiar en Cristo (¿fe en Cristo?) no es suficiente para nacer de nuevo. También debes arrepentirte de tus pecados. Por supuesto, eso plantea preguntas, ya que es un requisito subjetivo. No conocía todos mis pecados en el pasado. Tampoco conozco todos mis pecados en el presente. Si apartarse de los pecados es una condición para el nuevo nacimiento, entonces siempre me preguntaré si me he apartado lo suficiente de ellos.
El segundo problema es que Inserra dice, citando favorablemente a otro autor (Menikoff): “Aunque esta creencia es más que una adhesión intelectual a una sana doctrina, no es menos” (p. 38). Inserra dice que uno debe adherirse intelectualmente a los hechos de que Jesús murió por nuestros pecados, fue sepultado, resucitó corporalmente y se apareció a muchos (1 Corintios 15:3-11). No deja claro qué otros aspectos de la “sana doctrina” deben ser considerados verdaderos. Pero la fe en Cristo es “más que una adhesión intelectual” a los hechos. Unas páginas más adelante, indica qué más se requiere además de la fe: “Si bien creer en Jesús y en Su evangelio es esencial, Él también incluyó el llamado al arrepentimiento, a apartarse del pecado y a seguir a Jesús y Sus enseñanzas” (p. 42). ¿Cómo puede uno saber si está siguiendo a Jesús y Sus enseñanzas lo suficientemente bien?
La mayoría de los calvinistas no son tan explícitos como Inserra en cuanto a los grados de seguridad. Cita favorablemente a un autor (Ferguson) que dice: “Altos grados de seguridad cristiana simplemente no son compatibles con bajos niveles de obediencia” (p. 43). Es ingenioso, pero el planteamiento es preocupante. Cuanto mayor sea el nivel de obediencia de una persona, mayor será su grado de seguridad; cuanto menor, menor será su seguridad. La conclusión es inequívoca: la única forma de estar seguro sería con una obediencia perfecta. Pero incluso en ese caso, no se podría estar seguro de no pecar en el futuro.
El último capítulo antes de la conclusión se titula “Marcas de una vida transformada” (p. 63). En este capítulo, Inserra dice: “Creo que es importante dar ejemplos tangibles de cómo se ve una vida vivida por una fe que salva, en lugar de simplemente hablar en términos teóricos” (p. 65). Luego pregunta: “¿Cuáles son los frutos que deberíamos ver en nuestras vidas que demuestran una fe que salva?”
Inserra presenta siete evidencias de que alguien ha nacido de nuevo:
- Manifestar “una vida de arrepentimiento” (p. 66)
- Ser “de mentalidad eterna” (p. 67)
- Creer en la “sana doctrina” (pp. 67-68)
- Practicar las “disciplinas espirituales” (p. 68)
- Demostrar “generosidad” (p. 69)
- Tener “un corazón por aquellos que no conocen a Cristo” (pp. 69-70)
- Tener “amor por Dios y Su iglesia” (p. 70)
Si esas son las evidencias de haber nacido de nuevo, entonces nadie puede estar seguro de su salvación hasta que muera. Por supuesto, cualquiera que mantenga una visión estricta de la perseverancia de los santos no puede estar seguro, ya que incluso si alguien estuviera muy seguro de cumplir con estos siete estándares a día de hoy, no podría estarlo de que los cumplirá hasta la muerte. Recuerda que se necesita “una vida de arrepentimiento”, no solo una década o dos de arrepentimiento. Es necesario que estos siete criterios sigan siendo verdad en ti hasta la muerte. Si te apartas un día antes de morir, no estarás con el Señor cuando mueras.
El autor da su propio testimonio, indicando que nació de nuevo en un retiro de la Fellowship of Christian Athletes [Asociación de Atletas Cristianos], simplemente por “una creencia en el evangelio de Cristo”, sin ninguna obra de su parte (p. 23). Suena como si realmente hubiera creído en Cristo para vida eterna y solo más tarde hubiera adoptado la enseñanza del calvinismo. Sin embargo, en lugar de proclamar el mensaje que él mismo creyó para nacer de nuevo, ahora proclama el mensaje del calvinismo que aprendió después.
Me parece asombroso que un autor y una editorial importante publiquen un libro que promociona la posibilidad de estar seguro de la salvación eterna cuando en realidad enseña que esa certeza es imposible. Cualquiera que lea este libro probablemente sentiría que lo han engañado. El título real de este libro debería ser: Manteniendo las dudas bajo control: cómo lograr un alto nivel de confianza en que posees las marcas de un verdadero cristiano.
Recomiendo que cualquier persona que carezca de seguridad de su salvación que le pida a Dios por ella y luego lea el Evangelio de Juan. Ese libro del Nuevo Testamento dará seguridad de la vida eterna a cualquiera que ore y esté abierto (por ejemplo, Juan 3:14-18; 5:24; 6:35, 37, 39, 47; 11:25-27). (Tanto Shawn como yo tenemos libros sobre la seguridad de salvación disponibles en faithalone.org. Sin embargo, aunque son útiles, todo lo que se necesita para obtener seguridad es oración persistente y la Palabra de Dios, especialmente el Evangelio de Juan).
No recomiendo el libro de Inserra Without a Doubt.
____
Bob Wilkin es el Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Sus libros más recientes son Faith Alone in One Hundred Verses [Sola Fe en Cien Versículos] y Turn and Live: The Power of Repentance [Tornar y Vivir: El Poder del Arrepentimiento]