Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
Otra Mirada a Santiago 2:14-17

Otra Mirada a Santiago 2:14-17

October 12, 2020 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita

David hace una buena pregunta sobre Santiago 2:14-17:

Estoy haciendo un curso en línea en DTS [Dallas Theological Seminary — Seminario Teológico de Dallas] sobre Santiago, impartido por el Dr. Stanley Toussaint. He aprendido con GES que el regalo gratuito de la vida se obtiene solamente a través de la fe en Cristo. El Dr. Toussaint enseña que a menos que la fe sea seguida por las obras, es una fe muerta. Sé que a cada creyente se le enseña a hacer buenas obras, y yo me esfuerzo por hacerlas. ¿Qué sucede con la persona que cree, pero no produce ninguna obra? ¿Es eso una indicación de que la fe de esa persona está muerta? El Dr. Toussaint dice que esa persona es como un cadáver. Le preguntaron sobre Zane Hodges y él respondió que Zane no era de la opinión que un creyente tuviera que mostrar necesariamente buenas obras para probar que era salvo. ¿Qué crees que nos enseña Santiago?

P.D. Valoro mucho tu enseñanza.

El Dr. Toussaint era uno de mis profesores favoritos en la DTS. Era un gran profesor, muy amigable, daba muchos ejemplos geniales, y estaba abierto al diálogo cordial en clase y durante sus horas de oficina.

Un día, a finales de primavera, tuve una cita con él en su despacho. Estábamos a finales de abril y hacía mucho calor. Cuando entré, vi que él no llevaba su abrigo. Me quité la chaqueta azul e iba a sentarme pensando en ponerla en mi regazo cuando me dijo que la colgara. Después de 15 minutos de conversación, tomé mi abrigo del perchero y salí con él doblado en el brazo. Salí deprisa a mi siguiente clase, y cuando llegué me puse la chaqueta azul, pero le faltaban unos 15 centímetros en las mangas y la cintura. Me había llevado por error la chaqueta azul del Dr. Toussaint. Después de la clase lo encontré e intercambiamos abrigos con una risa.

Los dos hemos escrito extensamente sobre lo que Santiago quiere decir cuando escribe, “la fe sin obras es muerta” (Stg 2:17, 20, 26). Puedes leer esta entrada de blog de 2017 escrita por mí; este artículo de la revista de 2014 de Keith Pesce; y este artículo de la revista de 2006 escrito por mí. Simplemente lo resumiré aquí.

  1. La salvación en Santiago 2:14 se refiere a que un creyente es salvado del juicio de Dios en esta vida, no a que un no creyente sea salvado de la condenación eterna al tener fe en Cristo. Esto es cierto en los otros cuatro usos de la palabra “salvar” en Santiago (1:21; 4:12; 5:15, 20).
  2. Santiago dice que la fe por sí sola no puede salvarnos del juicio de Dios.
  3. Si decimos algo agradable a un compañero creyente necesitado (“Sed saciados y calentaos”), pero no ponemos en práctica nuestra fe dándole algo para satisfacer sus necesidades, entonces nuestra fe no es provechosa ni para el creyente necesitado ni para nosotros, ya que Dios nos juzgará por no actuar correctamente.
  4. La fe de la que Santiago habla en Santiago 2:14-17 no es la fe en Cristo para la vida eterna. Es nuestra fe en cualquier cosa que Dios diga. La ilustración en Stg 2:15-16 se basa de manera natural en la afirmación del Señor, “Más bienaventurado es dar que recibir” (Hechos 20:35). Si creo que eso es cierto, pero no lo aplico cuando se me da la oportunidad de ayudar a un hermano necesitado, entonces mi fe no es provechosa.
  5. La expresión “la fe sin obras es muerta” explica claramente lo que Santiago acaba de decir en 2:14-16. La palabra muerta no significa inexistente. Significa no provechosa, tal y como muestran las primeras palabras del v 14 y las últimas del v 16 (“¿de qué aprovechará?”).
  6. Santiago dice que, si no aplicamos lo que hemos creído, nuestra fe no es provechosa. No está diciendo que, si no aplicamos nuestra fe, entonces no tenemos fe.
  7. En su epístola, Santiago se refiere quince veces a los lectores como sus hermanos. Sólo los nacidos de nuevo son hermanos. Y dice específicamente que son nacidos de nuevo en Stg 1:18.
  8. Santiago 2:14-17 no es un tema nuevo que se está introduciendo. Continúa la discusión iniciada en Stg 2:1-13 sobre cómo los lectores se equivocaban cuando maltrataban a los pobres creyentes en su iglesia.
  9. Si la fe que no se pone en práctica prueba que uno no ha nacido de nuevo, entonces si alguna vez, aunque solo sea una vez, uno no ha atendido a una necesidad de un hermano o hermana, probará que no ha sido regenerado. Aún peor, si alguna vez cometieras algún pecado de omisión, demostrarías que no has nacido de nuevo.
  10. Aunque el Dr. Toussaint no tenía la intención de despojar a los creyentes de la seguridad de ser salvos, eso es precisamente lo que su enseñanza acaba haciendo. Sin embargo, tal y como Shawn Lazar mostró en un artículo de la revista de la Sociedad Evangélica de la Gracia de primavera de 2020, entre 1965 y 1990, profesores de la DTS como el Dr. Ryrie y el Dr. Walvoord adoptaron el mismo punto de vista de Santiago cap. 2 que el Dr. Toussaint, pero aun afirmaban que nacemos de nuevo por la fe en Cristo, aparte de las obras, y que nuestra seguridad no debe ser afectada por los fracasos en nuestras vidas cristianas. Shawn demostró que fueron inconsistentes en sus enseñanzas. Como alguien que estuvo en DTS de 1978 a 1985, experimenté esto de primera mano.
  11. Santiago cap. 2 no trata de un creyente que no tiene ninguna buena obra. No creo que haya siquiera un no creyente que carezca de buenas obras. Santiago está discutiendo las situaciones en las cuales un creyente no pone en práctica lo que cree.

______________________

Bob Wilkin es Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Su libro más reciente es Turn and Live: The Power of Repentance [Tornar y Vivir: El Poder del Arrepentimiento].

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

February 3, 2023

Romans–Part 05–The Solution

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Kathryn Wright and Ken Yates conclude this short series as they get to the good part of the...
February 3, 2023

Here’s Why Your February Partner’s Letter Will Be Late

We send a letter each month to those who financially support the ministry of GES. We call the newsletter Partners in Grace. We try to...
February 2, 2023

Romans–Part 04–The Problem

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Ken Yates and Kathryn Wright continue this short series about Romans. Jumping to Chapter 3, they begin with...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Confident in Christ, 2nd Edition $22.00 $5.00
  • Grace in Eclipse: A Study in Eternal Rewards (Second Edition) $15.00 $8.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
  • The Journey of Faith $15.00 $9.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube