Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Seminary
    • Seminary Info
    • Fall 2023 Classes
    • GES Seminary Curriculum
    • GES Seminary Faculty
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
¿Y si él simplemente creyera?

¿Y si él simplemente creyera?

June 1, 2023 by Kenneth Yates in Su Gracia Gratuita - Evangelio, Ladrón en la cruz, Lucas 22

A veces, las personas de la Gracia Gratuita se encuentran a sí mismas en un conflicto interno. Cuando visitan una iglesia o participan en un estudio bíblico, ¿deberían dar su opinión cuando alguien hace una presentación poco clara del evangelio? A menudo, nadie pide su opinión, y existe una gran probabilidad no sea apreciada. El decoro a menudo dicta que guardemos silencio. Además, no queremos ser percibidos como maleducados. No creo que haya una regla fija al respecto. Depende de la situación y de lo bien que te conozca la gente. A veces puedes hablar. Otras, te mantienes en silencio.

Hace poco me enfrenté a una situación así. Algunos dirían que fui un maleducado. Otros pensarían que no fui lo suficientemente audaz para el Señor.

¿Cómo habrías respondido?

Fui invitado a una clase muy concurrida de escuela dominical para adultos en otro estado. La iglesia pertenecía a una denominación evangélica conservadora que se podría describir de manera general como favorable a la Gracia Gratuita. El profesor estaba obviamente bien preparado y había leído mucho sobre el tema, que era el relato de la crucifixión en Lucas. Describió varios versículos del Antiguo Testamento que, en su opinión, constituían la base de la narración lucana. Creo que asistió a un seminario evangélico.

Cuando habló del ladrón creyente en la cruz, preguntó a la clase de unos treinta y cinco adultos cómo sabíamos que el ladrón era salvo “de verdad”. Señaló que tenemos las palabras del Señor sobre el asunto, y que eso lo resuelve. El Señor le dijo al ladrón que estaría con Él en el paraíso. Pero también sabemos que el ladrón se salvó por lo que él mismo dijo. El ladrón hizo cuatro cosas. Se arrepintió. Confesó sus pecados. Proclamó que comprendía la Persona de Cristo. E invocó el nombre del Señor. Sobre este último punto, el profesor citó Romanos 10:9-10. Dijo que el ladrón en la cruz nos proporciona un modelo de cómo uno se salva. Las palabras del ladrón eran fruto de la verdadera fe; sin ese fruto, no hay salvación. La clase parecía estar totalmente de acuerdo.

No estaba seguro de que el profesor quisiera decir lo que dijo. Parecía estar diciendo que el ladrón necesitaba decir las palabras que dijo para ser salvo del infierno. Pensé que no estaba siendo tan claro como debía ser. Tal vez quisiera reformular lo que dijo. Yo podría ayudarlo un poco. Entonces pregunté: “¿Qué hubiera pasado si el ladrón hubiera creído que Jesús era el Cristo y que le garantizaba la vida eterna en Su reino? ¿Eso habría sido suficiente para ser salvo? En otras palabras, ¿tenía que decir las palabras que dijo para ser salvo?”

Sinceramente, me sorprendió su respuesta. Dijo: “No, la fe por sí sola no le habría salvado. Tenía que decir las palabras. No hay ningún ejemplo en el Nuevo Testamento de alguien que sea salvo solo por la fe. El fruto debe seguir”. Entonces, me preguntó si sabía de alguien en el NT que se salvara sin decir nada. Le dije que creía que Cornelio y toda su familia fueron salvos sin decir una palabra. Dijo que el relato de Hechos 10 no apoyaba que la fe por sí sola fuera suficiente para salvar, pero que llevaría demasiado tiempo estudiar los detalles.

Era un visitante y no quería ser más grosero de lo que creía que el profesor y la clase ya habían concluido que era. Eso fue todo lo que comenté. Sin embargo, algunos miembros de la clase sí intervinieron. Un hombre dijo que no creía que el ladrón tuviera que pronunciar esas palabras. Después de todo, ¿y si no hubiera podido hablar? En ese caso, habría tenido que pensar las mismas cuatro cosas en su mente. Este parecía ser el consenso general. En su manera de verlo, la fe por sí sola no era suficiente. La fe salvadora producirá el fruto demostrado por las palabras del ladrón.

¿Cómo habrías respondido tú?

¿Fui demasiado lejos, hasta el punto de ya no ser bienvenido? ¿Me quedé corto al no señalar lo antibíblica que era toda la discusión? Podría haber dicho que este es un tema tan importante que deberíamos estudiar Hechos 10 en detalle. Tal vez soy un cobarde.

Todos necesitamos responder a este tipo de preguntas. Espero que todos los lectores de este blog vean lo terrible que fue la interpretación del profesor en cuanto al ladrón de la cruz.

Sin embargo, incluso algunos que reconocen lo antibíblico que fue esa interpretación, adoptan la actitud de que no es gran cosa. Tal presentación del evangelio, aunque no es la mejor, es aceptable.

Yo no estoy de acuerdo. Es un evangelio muy confuso. Puede que no sepamos cómo responder en cada situación, pero tal enseñanza debería afectarnos como uñas en una pizarra. La única pregunta real es: ¿Cuál es la mejor manera, y con gracia, de proclamar claramente el mensaje de que la vida eterna es, de hecho, dada solo por la fe?

___

Ken Yates (Maestría en Teología, Doctorado, Seminario Teológico de Dallas) es editor de Journal of the Grace Evangelical Society. Es orador internacional y de la costa este estadounidense de GES. Su libro más reciente es Hebrews: Partners With Christ [Hebreos: Copartícipes de Cristo].

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Ken_Y

by Kenneth Yates

Ken Yates (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Editor of the Journal of the Grace Evangelical Society and GES’s East Coast and International speaker. His latest book is Hebrews: Partners with Christ.

Cart

Recently Added

September 26, 2023

Is It Possible that Charles Templeton Is With the Lord Even Though He Died an Atheist?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are answering a question about eternal security and especially the extent of eternal...
September 26, 2023

You Can Believe the Small Things Too (Luke 1:18) 

When Gabriel told Zacharias that he and his wife would have a son, and that the son would be John the Baptist, I find Zacharias’...
September 25, 2023

Were Old Testament Saints and Will Tribulation Saints Be Sealed by the Holy Spirit? Are Roman Catholics Saved?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are answering a question about the ministries of the Holy Spirit toward redeemed...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen on Google Podcasts

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Elisabeth: Christ's Medal of Honor Recipient $11.95 $10.00
  • Six Secrets of the Christian Life (Second Edition, Includes Study Questions) $6.00 $4.00
  • Faith Alone in One Hundred Verses $15.00 $10.00
  • Tough Texts: Did Jesus Teach Salvation by Works? $15.00 $10.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube