Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
¿Tenemos una visión sesgada de lo que es la muerte?

¿Tenemos una visión sesgada de lo que es la muerte?

February 10, 2023 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita - 1 Tesalonicenses 4:13-18, 2 Corintios 5:8, Qué es la muerte

En una reciente conferencia surgió una pregunta sobre la muerte del Señor Jesucristo. ¿Qué pasó cuando Jesús murió? ¿Estaba realmente muerto?

Bueno, por supuesto que estaba muerto. Si no hubiera muerto en la cruz por nuestros pecados, y si no hubiera permanecido muerto durante tres días antes de resucitar, nadie podría tener vida eterna (Juan 1:29; Romanos 5:6, 8; Gálatas 2:21; 2 Corintios 5:21).

Pero, ¿qué queremos decir cuando afirmamos que Jesús estuvo muerto tres días?

Empecemos por lo que no queremos decir:

  • Jesús dejó de existir durante tres días.
  • Estuvo inconsciente durante tres días.
  • No pudo comunicarse ni disfrutar de la vida durante esos tres días.

Esto es lo que queremos decir cuando decimos que Jesucristo estuvo muerto durante tres días:

  • Su cuerpo sin vida permaneció en la tumba durante tres días.
  • El alma y el espíritu de Jesús estuvieron en la parte buena del Seol/Hades, que Jesús llamó Paraíso (cf. Lucas 23:43), hasta la madrugada del domingo.
  • Durante esos tres días, habló y disfrutó de la comunión con Abraham y todos los santos del Antiguo Testamento (Lucas 16:22-31).
  • Durante esos tres días Él habló y disfrutó de la comunión con Dios Padre y Dios Espíritu Santo.

Me gusta escuchar libros en CD. Acabo de terminar de escuchar un libro llamado The Noise [El Ruido], de James Patterson y J. D. Barker. No quiero hacer un espóiler, ya que es un libro interesante. Pero durante el transcurso del libro, una persona muere. En un momento dado, un científico dice: “No podemos estar seguros al 100% de que esté muerta”. Entonces reproduce un mensaje de ella que no fue grabado antes de su muerte, sino semanas después.

Sin embargo, antes en la historia, su cuerpo se había desintegrado. Está claro que su cuerpo fue destruido.

Lo que el científico quería decir es que en su mente no estaba muerta. Aunque su cuerpo estaba destruido, existía. Seguía consciente. Aún podía comunicarse.

Sí, la gente muerta aún existe. Siguen siendo conscientes. Todavía pueden comunicarse.

Curiosamente, muchos cristianos tienen la noción de que la muerte es más que la separación del cuerpo del ser interior. Si bien es cierto que Dios no nos permite hablar con los muertos —esa parte de la historia de Patterson es errónea (salvo unos pocos casos en la historia de la humanidad en los que Dios permitió que los muertos aparecieran y hablaran)— la idea subyacente de Patterson de que los muertos están conscientes y pueden comunicarse es cierta tanto para los creyentes como para los no creyentes.

Los creyentes que mueren van al tercer cielo, donde están conscientes y existen plenamente (sin sus cuerpos) hasta que Cristo regrese (2 Cor 5:8; Fil 1:23). Disfrutan de la comunión unos con otros y con el Señor. Cuando se produzca el arrebatamiento, resucitarán de entre los muertos y se reunirán con sus cuerpos (1 Tes 4:16). Los creyentes vivirán para siempre en cuerpos glorificados en el reino de Jesús (Apocalipsis 21-22).

Los incrédulos que mueren van a la parte mala del Seol, también llamada Hades (Lucas 16:19-31). Están conscientes y existen plenamente (sin sus cuerpos) hasta después del Milenio, cuando serán resucitados de entre los muertos (Ap 20:11-15). Los incrédulos existirán para siempre en cuerpos no glorificados en un lugar llamado el lago de fuego (Ap 20:15).

¿Qué es la muerte? Es la separación del cuerpo del ser interior. No es un cese de la conciencia.

Aunque ciertamente nos afligimos cuando nuestros seres queridos creyentes parten a la presencia del Señor, no debemos afligirnos como aquellos que no saben que sus seres queridos pronto serán resucitados, glorificados y reunidos con nosotros (1 Tes 4:13-14). Los echamos de menos porque no están aquí. Pero no debemos pensar que ya no existen. Los creyentes que han muerto están conscientes y llenos de alegría.

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

March 31, 2023

Milan/Zambia 2023 Prospectus

Welcome to Grace in Focus radio. Today, father and daughter team Kathryn Wright and Ken Yates are speaking about a couple of upcoming educational and...
March 31, 2023

Uncomfortable Environments and Serving the Lord (1 Kings 13:9) 

In 1 Kings 13, there is the strange account of a prophet from Judah who went to Israel in the north to pronounce judgment on...
March 30, 2023

What is a Puritan? Also: Will You Have a Rich Entrance into Christ’s Kingdom?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Steve Elkins and Bob Wilkin are looking closely at 1 Peter 1:5-11. This passage talks about some things...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • The Road to Reward, 2nd Edition $9.95 $5.00
  • Hebrews: Partners with Christ $22.00 $15.00
  • Absolutely Free, 2nd Edition $20.00 $12.00
  • A Free Grace Primer: The Hungry Inherit, The Gospel Under Siege, and Grace in Eclipse $20.00 $12.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube