Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
Si es Gratuito, ¿Por Qué uno Tendría que Esforzarse por Entrar?–Lucas 13:24

Si es Gratuito, ¿Por Qué uno Tendría que Esforzarse por Entrar?–Lucas 13:24

November 9, 2020 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita

Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.

Este versículo nos puede resultar incómodo para los que creemos en la gratuidad del Evangelio, o al menos deberíamos estarlo a no ser que hayamos considerado cuidadosamente su significado.

Después de todo, si la salvación es un regalo gratuito que recibimos simplemente por creer en Jesucristo, ¿por qué uno tendría que esforzarse para obtenerla?

Como era de esperar, a los que enseñan la Salvación por Señorío les encanta este versículo. Encuentran en él una prueba de su doctrina. Uno de los principales defensores de esta doctrina escribe sobre el versículo mencionado:

La palabra griega para “esforzaos”, agonizomai, implica una lucha agónica, intensa y con propósito. Es la misma palabra que se utiliza en 1 Corintios 9:25 para un atleta que compite en el estadio para obtener la victoria. También se usa en Colosenses 4:12 respecto a la labor solícita de Epafras, y en 1 Timoteo 6:12 para el cristiano que “pelea la buena batalla de la fe”. Es una lucha, una batalla, un esfuerzo extremo. Hay casi una violencia implícita, y es propio que así sea, porque entrar en el reino es como ir a la guerra…

¿Cómo encaja esto con la noción moderna de que la salvación es fácil?…

La salvación no es fácil. “Pero, ¡qué estrecha es la puerta…Y son pocos los que la hallan” (Mat. 7:14). Esto supone que a menos que una persona esté buscando con diligencia la puerta, es fácil que no se entere de que está ahí.

El mensaje de Jesús no puede acomodarse a cualquier clase de credulismo fácil. El reino no es para personas que quieren a Jesús pero sin ningún cambio en sus vidas. Sólo es para quienes le buscan de todo corazón, quienes agonizan por entrar. Muchos de los que se acercan a la puerta se alejan después de averiguar el costo.

(John F. MacArthur, Jr., El Evangelio según Jesús, 182-83)

¡Puede sorprender a muchos de nuestros lectores que esté de acuerdo con algunas de las afirmaciones anteriores!

El escritor de Salvación por Señorío citado aquí tiene razón en que la palabra griega agonizomai tiene un significado básico de “luchar, esforzarse” (BAGD, p. 15).

También está en lo cierto, al menos en muchos casos, que “a menos que una persona esté buscando con diligencia la puerta, es fácil que no se entere de que está ahí.”.

Sin embargo, se equivoca al sugerir que esto tiene algo que ver con dejar de cometer pecados, cambiar el estilo de vida, pagar algún precio o algo así.

Claramente, la lucha que se libra aquí tiene que ver con encontrar la puerta correcta para entrar. El razonamiento de nuestro Señor es que aquellos que no conocen el camino a la vida eterna deben hacer todo lo posible para descubrirlo. Es tan simple como eso.

Este concepto se enseña en otros pasajes de las Escrituras.

El versículo de Hebreos 11:6 dice que Dios es un galardonador de aquellos que lo buscan diligentemente.

En los versículos de Juan 6:27, el Señor dijo a los judíos no creyentes que buscaban más señales milagrosas como la alimentación de los 5.000 que acababa de ocurrir, “Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre”. Entonces preguntaron: “¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?” (v. 28). La respuesta de Jesús no tiene nada que ver con un cambio de estilo de vida. Es un simple llamado a la fe. Él dijo: “Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado” (v. 29).

En el versículo de Hechos 17:27 Pablo dijo a los filósofos atenienses que Dios ha creado a la humanidad “para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros”.

Aquellos que no conocen el camino al cielo deben esforzarse por averiguarlo. Deben buscar la verdad.

Hoy, muchos pueden dar testimonio de haber sido criados en una secta o en otra religión del mundo y luego haber sentido que eso no era correcto y buscar a Dios y encontrar el camino a la vida eterna sólo a través de la fe en Cristo. Yo soy una de esas personas.

Fui criado en un grupo de salvación por obras y santidad. Pensé que para entrar en el cielo tenía que vivir una buena vida y esforzarme al máximo para ser lo suficientemente digno de que Cristo me salvara. Un día un amigo me desafió a reconsiderar mi visión del Evangelio. También me invitó a una reunión sobre el Evangelio. Fui y me interesó. Las dudas que tenía sobre lo que me habían enseñado resurgieron y crecieron. Entonces me puse en contacto con un empleado cristiano de mi universidad y le pedí que se reuniera conmigo. Durante varias semanas me convenció de que la salvación era un regalo gratuito que nunca se podía perder.

El versículo de Romanos 3:11 parece contradecir este entendimiento. Dice que no hay quien busque a Dios. El sentido real del versículo es que nadie busca a Dios por su propia iniciativa. Claramente, otros textos dicen que los no creyentes pueden y buscan a Dios (por ejemplo, en Hechos 17:27). Puesto que Dios busca a todos (Juan 16:7-11; Romanos 1:19-20), todos son libres de responder a Su atracción buscándolo a Él en respuesta. Aquellos que lo buscan diligentemente lo encontrarán (Hebreos 11:6; Hechos 17:27).

¿Esforzarse por entrar por la puerta estrecha? ¡Claro que sí! (Por supuesto, una vez que has entrado, ¡ya no necesitas buscar la puerta! ¡La has encontrado!) Esto no contradice en absoluto la gratuidad del Evangelio. De hecho, este es el propósito de GES: para todos nuestros lectores, creyentes y no creyentes queremos dejar muy claro el camino a la vida eterna. Esperamos llevar a muchos no creyentes a la fe en Cristo y a muchos creyentes a compartir el Evangelio de forma clara y audaz.

Cuando compartas tu fe, no temas desafiar a los no creyentes que dudan de la verdad del Evangelio a que se esfuercen por entrar por la puerta estrecha. Desafíalos a buscar a Dios. Invítalos a leer y estudiar la Biblia, en particular el Evangelio de Juan. Anímalos a ir a la iglesia y a los estudios bíblicos contigo. Porque Dios es el galardonador de aquellos que lo buscan diligentemente.

______________________

Bob Wilkin es el Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Busca su nuevo libro Faith Alone in One Hundred Verses [Sola Fe en cien versículos] disponible ahora.

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

February 3, 2023

Romans–Part 05–The Solution

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Kathryn Wright and Ken Yates conclude this short series as they get to the good part of the...
February 3, 2023

Here’s Why Your February Partner’s Letter Will Be Late

We send a letter each month to those who financially support the ministry of GES. We call the newsletter Partners in Grace. We try to...
February 2, 2023

Romans–Part 04–The Problem

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Ken Yates and Kathryn Wright continue this short series about Romans. Jumping to Chapter 3, they begin with...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Confident in Christ, 2nd Edition $22.00 $5.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
  • The Journey of Faith $15.00 $9.00
  • Inerrancy for Dummies $7.95 $5.00
  • Grace in Eclipse: A Study in Eternal Rewards (Second Edition) $15.00 $8.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube