Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
¿Qué significa “paga” en Romanos 6:23?

¿Qué significa “paga” en Romanos 6:23?

December 6, 2022 by Kenneth Yates in Su Gracia Gratuita - Muerte, Paga, Pecado, Vida

Uno de los versículos más conocidos del Nuevo Testamento es Romanos 6:23, donde Pablo afirma que “… la paga del pecado es muerte”. Aunque la mayoría de la gente piensa que Pablo está hablando de lo que envía a una persona al lago de fuego, no es así. En el capítulo seis, Pablo está hablando de lo que el pecado hace en la vida del creyente. La declaración significa exactamente lo que dice. El pecado en la vida de un creyente trae la muerte. La muerte aquí puede significar la pérdida de la comunión con el Señor, la muerte física, u otros tipos de destrucción que el pecado puede traer. Se produce cuando un creyente camina según la carne —en su propio poder, — lo que Pablo discute ampliamente en el capítulo siete. La vida es la experiencia del creyente que camina en obediencia a través del poder del Espíritu Santo.

Se me ocurrió que hay una ilustración gráfica de esta verdad en un pasaje poco conocido de Jeremías (Jer 41:1-10). A cierto hombre llamado Ismael no le gustaba lo que estaba sucediendo en su país, Judá. Era descendiente de David y pensaba que el rey debía ser un descendiente de David, basándose en 2 Sam 7:12-16. Los babilonios acababan de derrotar a Judá, destruyeron el templo y quemaron todas las casas de Jerusalén. Colocaron como líder del país a un judío que no era descendiente de David. Ismael estaba resentido por lo que los babilonios habían hecho a su pueblo y pensaba que los judíos debían rebelarse contra ellos.

El problema era que el profeta Jeremías había dejado claro que Dios estaba detrás de lo que habían hecho los babilonios, y que había que obedecer al nuevo gobernador. Pero Ismael tuvo una idea mejor: en su propia carne trataría que todo fuera mejor.

Lo primero que hizo fue matar al nuevo gobernador. Mientras lo hacía, junto con algunos cómplices, mató a varios soldados babilónicos, así como a muchos judíos que apoyaban el nuevo régimen. Finalmente, mató a 70 judíos que venían a las ruinas de Jerusalén para adorar al Señor en el lugar donde antes estaba el templo. Esto enseñaría una lección a todos los judíos de Judá que Ismael pensaba que eran traidores a la causa del Señor. Detestaba el hecho de que sus propios compatriotas aceptaran lo que les había sucedido. Él sabía más que el profeta enviado por Dios.

Jeremías hace un extraño comentario sobre los 70 hombres que fueron asesinados por Ismael. Ismael arrojó sus cuerpos en un pozo abandonado, o cisterna. Esta fosa había sido construida muchos años antes por un rey llamado Asa, a quien el Antiguo Testamento llama un buen rey (1 Re 15:22; 2 Cr 14:1-5). La cisterna se utilizaba para almacenar agua. Como cualquier pozo, debía ser una fuente de vida.

Pero vemos en qué la convirtió Ismael. Se convirtió en un lugar de muerte. Uno puede imaginar cómo era ese agujero lleno de los cadáveres de 70 hombres. Habría apestado a muerte. Esos cuerpos pronto comenzarían a descomponerse. Esto es lo que Ismael hizo a los hombres que habían venido a honrar al Señor. Si esperaba honrar al Señor él mismo, estaba muy equivocado.

Esto es lo que Ismael produjo al actuar en el poder de su propia fuerza y carne. Incluso si decimos que su motivo era complacer al Señor, tales acciones lo llevaron a la muerte. Deberíamos tratar de imaginar en nuestra mente lo que podría haber sido la cisterna. Uno puede imaginar que, si Ismael no se hubiera rebelado contra el Señor, esa cisterna se habría llenado de agua, y la gente de allí habría sido bendecida por ella, como el Señor los bendijo por su obediencia. Se habría convertido en un pozo lleno de vida. Podemos imaginarnos a un pueblo rodeándolo para obtener su agua diaria. Agua que proveería de vida a sus familias y a su ganado.

Pero esa no es la imagen en Jeremías 41. En cambio, la cisterna estaba llena de muerte. En cualquier época, esa es la paga de nuestro pecado.

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Ken_Y

by Kenneth Yates

Ken Yates (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Editor of the Journal of the Grace Evangelical Society and GES’s East Coast and International speaker. His latest book is Hebrews: Partners with Christ.

Cart

Recently Added

February 8, 2023

How Do We Explain Passages that Seem to Indicate Repentance Is Needed for the Acquiring of Eternal Salvation?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are answering a question about repentance and what is necessary for Eternal Salvation....
February 8, 2023

Can I Dance and Still Be Saved?

Recently, I taught a Sunday school class at a Baptist church in the town of Aldama, Mexico. It’s about a four-hour drive south of El...
February 7, 2023

If You Throw Away or Abandon Your Faith, How Can You Still Be Saved?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates answer a question about “falling away from the faith.” What is the meaning...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • Confident in Christ, 2nd Edition $22.00 $5.00
  • Grace in Eclipse: A Study in Eternal Rewards (Second Edition) $15.00 $8.00
  • Inerrancy for Dummies $7.95 $5.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube