Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Seminary
    • Seminary Info
    • Fall 2023 Classes
    • GES Seminary Curriculum
    • GES Seminary Faculty
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
¿Qué significa confesar en 1 Juan 1:9?

¿Qué significa confesar en 1 Juan 1:9?

August 17, 2023 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita - 1 Juan 1:9, Confesión de los pecados

Esto surgió en mi clase de escuela dominical el pasado Día del Señor. Sugerí que confesar nuestros pecados significa reconocer ante Dios que pecamos cuando somos conscientes de ello.

Pero, ¿necesitamos lamentarnos por nuestros pecados? Si es así, ¿Cuánto tenemos que lamentarnos? ¿Y cómo sabemos que nos lamentamos suficiente?

Hoy me percaté que nunca había estudiado la palabra traducida como confesar. Es la palabra griega homologeō.

Se utiliza veintiséis veces en el Nuevo Testamento. Las estudié todas en preparación para este blog.

Solo se refiere a pecados una vez, en 1 Juan 1:9.

En los pasajes bíblicos del ministerio de Juan el Bautista, un verbo relacionado, exhomologeō, se usa dos veces para referirse a confesar los pecados (Mateo 3:6; Marcos 1:5).

Homologeō se usará en el Juicio del Gran Trono Blanco cuando Jesús diga: “Yo les declararé…” (Mateo 7:23).

También se utiliza en Mateo 10:32 y Lucas 12:8 para reconocer, en contraposición a negar, a Jesús como el Cristo. Se usa con el mismo sentido en Juan 9:22; 12:42; 1 Juan 2:23; 4:2, 3, 15; 2 Juan 7; Apocalipsis 3:5; y posiblemente 1 Timoteo 6:12. (Otros usos en los que el sentido es reconocer incluyen Hechos 23:8; 24:14; Hebreos 11:13.)

En Mateo 14:7 se usa en referencia a Herodes haciendo una promesa.

En Juan 1:20 se refiere a Juan el Bautista declarando o testificando: “Yo no soy el Cristo”.

Se traduce había jurado (RVR1960) o asegurado (RVA-2015) en Hechos 7:17.

En Romanos 10:9-10, Hodges sugiere que homologeō tiene el sentido de invocar Su nombre (Romans, p. 299).

La mayoría de las traducciones lo traducen como profesar en Tito 1:16.

Incluso en Hebreos 13:15, en la gran mayoría de traducciones se escribe como alabanza. En la traducción TLA se escribe como dar gracias.

Así pues, ¿qué significa homologeō en 1 Juan 1:9? Estas palabras en español encajarían: reconocer, admitir o asegurar.

Cuando confesamos nuestros pecados, los estamos reconociendo. Lo contrario de confesar nuestros pecados sería negarlos (1 Juan 1:10).

Nos encontramos en un terreno pantanoso cuando sugerimos que la confesión implica sentir pena por nuestros pecados. En primer lugar, la palabra homologeō no tiene nada que ver con lamentarse. En segundo lugar, el hecho de lamentarse es una experiencia subjetiva que varía mucho. Podemos estar ligeramente apenados, moderadamente apenados o profundamente apenados. No es posible cuantificar nuestro pesar. En tercer lugar, Dios nos pide que reconozcamos nuestros pecados, no que nos sintamos mal.

Dicho esto, 1 Juan 1:9 no es una fórmula mágica. El reconocimiento de nuestros pecados solo es eficaz si caminamos en la luz (1 Juan 1:7). El creyente en comunión con Dios camina en la luz. Dicha persona necesita reconocer sus pecados conforme se da cuenta de ellos para permanecer en comunión con Dios. Pero el creyente que está fuera de comunión —el que está en la lejanía espiritual— debe arrepentirse de sus pecados (Lucas 15:11-32) para volver a la comunión.

En su comentario sobre 1-3 Juan, Hodges hace esta útil declaración:

Debe notarse que la palabra arrepentimiento no se usa aquí, ni en ninguna parte de la epístola. La razón es sencilla. En el uso de Juan, el arrepentimiento cristiano es apropiado cuando se persiste en un patrón de pecado y es necesario cambiarlo (véase Apocalipsis 2:5, 16, 21, 22; 3:3, 19). En nuestro texto, Juan está hablando de aquellos que descubren el pecado mientras están en comunión con Dios, no de aquellos que se han alejado de Él o han perdido algún logro espiritual previo. Ese es un tema aparte. El público de Primera de Juan es espiritualmente estable y no tiene nada de lo que arrepentirse (véase 2:12-14, 21). Su tarea es “permanecer” en Cristo y en Su verdad (véase 2:24, 28), no “volver” a Él (p. 63).

Si bien es cierto que al caminar en la luz sin duda existe cierto nivel de tristeza por nuestros pecados, es el caminar en la luz lo que produce la tristeza, no el acto de reconocer nuestros pecados.

Recuerdo a Zane Hodges diciendo que lo esencial de confesar nuestros pecados es ser honestos con Dios. Esta afirmación capta bien la idea.

Te insto a que te tomes el tiempo para estudiar los veintiséis usos del Nuevo Testamento de homologeō. Es un estudio interesante.

____

Bob Wilkin es el Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Su libro más reciente es Turn and Live: The Power of Repentance [Tornar y Vivir: El Poder del Arrepentimiento]

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

September 22, 2023

What Does it Mean to Have “Great Faith”?

Welcome to Grace in Focus radio/podcast. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are talking something Jesus mentioned, namely “Great Faith.” What was Jesus talking about?...
September 22, 2023

Believing in Jesus for an Insecure Salvation? 

We post many of the messages from our annual conference on our YouTube channel. We’ve been putting up one per week. I like looking at...
September 21, 2023

Is Faith a Choice?

Welcome to Grace in Focus radio/podcast. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are responding to a question about faith. What is it? Which comes first–faith...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen on Google Podcasts

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Faith Alone in One Hundred Verses $15.00 $10.00
  • Elisabeth: Christ's Medal of Honor Recipient $11.95 $10.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • The Gospel Under Siege: Faith and Works in Tension $15.00 $10.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube