Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
Los pecados sexuales y el cuerpo de Cristo: Tratar la inmoralidad en la iglesia sin alterar el evangelio ni socavar la seguridad de la salvación

Los pecados sexuales y el cuerpo de Cristo: Tratar la inmoralidad en la iglesia sin alterar el evangelio ni socavar la seguridad de la salvación

June 28, 2021 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita

Por Bob Wilkin, extraído del boletín de junio/julio de 1988 de la Grace Evangelical Society

Hoy en día, la inmoralidad sexual está descontrolada. Los años setenta y ochenta han sido una época de sexo libre. Desafortunadamente, el cuerpo de Cristo no fue ajeno a este problema. Los estudios muestran que la inmoralidad sexual (por ejemplo, el sexo prematrimonial, el adulterio, la homosexualidad, el incesto o la lujuria por la pornografía) es un problema común entre los creyentes de hoy en día.

Aunque había escuchado estas cosas antes, no las he asimilado hasta hace poco. Acabo de leer un libro –que recomiendo encarecidamente– de Randy Alcorn titulado, Christians in the Wake of the Sexual Revolution [Los cristianos tras la revolución sexual] (Portland, OR: Multnomah Press, 1985). Alcorn me sorprendió con muchas ilustraciones de la vida real de los creyentes que están en esclavitud sexual (véase, por ejemplo, pp.25-32).

¿Cómo debemos responder a este problema?

En primer lugar, no neguemos que es un problema muy importante. Reconocer el problema es un paso clave para afrontarlo.

Segundo, evitemos cambiar el mensaje del evangelio como solución. La salvación por señorío tiene una profunda preocupación por el hecho de que los creyentes vivan vidas santas. Yo comparto esa preocupación. Sin embargo, no puedo adoptar la solución que ofrece la salvación por señorío, añadiendo obras al evangelio. La salvación es un regalo gratuito. Se recibe solo por la fe, no por la fe más las obras.

Decirle a una persona que debe dejar de vivir con su amante para salvarse del infierno es contradecir la idea de regalo gratuito. Si debo renunciar a algo (aparte de considerarse a sí mismo más justo que los demás y de no creer) – o incluso estar dispuesto a hacerlo, – entonces la salvación me cuesta algo. Los defensores de la salvación por señorío no niegan esto. El Dr. James Boice, por ejemplo, en su libro Christ’s Call to Discipleship [El llamado de Cristo al discipulado] (Chicago: Moody, 1987) en un capítulo titulado, “Counting the Cost” [Calculando el coste], hace la pregunta “¿Qué debo pagar para ser un cristiano?” (p. 112). Observa que está hablando de lo que debemos PAGAR. No pagamos por los regalos. Boice entonces responde a su propia pregunta, en parte, señalando: “Debo pagar el precio de esos pecados que ahora tanto aprecio. Debo renunciar a ellos, a cada uno. No puedo aferrarme ni a un solo pecado…”. (pp. 112-13).

En tercer lugar, evitemos cambiar la base de la seguridad de la salvación. Algunos pastores predican y aconsejan que los creyentes involucrados en pecados sexuales continuos probablemente no son “verdaderos creyentes” y por lo tanto probablemente no son salvos. Tristemente, esto alienta a los creyentes a mirar sus obras en lugar de la Palabra para la seguridad de su salvación. Esto hace que sus ojos se aparten del Salvador y se centren en ellos mismos. La cruz queda en segundo plano. La gracia se olvida. Tal enseñanza puede llevar a los creyentes a la desesperación, a la depresión y a una sensación de frustración tan abrumadora que algunos abandonan completamente sus esfuerzos por vivir para Dios.

En cuarto lugar, en términos de discipulado es de vital importancia que nosotros mismos mantengamos vidas de pureza sexual. Todos somos capaces de cometer adulterio, sexo prematrimonial, homosexualidad, adicción a la pornografía, etc. Para evitar estas calamidades necesitamos responsabilidad en nuestras familias e iglesias, estándares altos cuidadosamente mantenidos, y un historial de obediencia en el tiempo. Si los que proclamamos Su gracia y la gratuidad del evangelio caemos en el pecado sexual, muchos nos señalarán con el dedo y dirán que ha sido la doctrina la que ha producido la conducta inmoral. El pecado sexual puede destruir vidas, ministerios y reputaciones.

En quinto lugar, al predicar, enseñar e interactuar con otros creyentes, dejemos claro que la inmoralidad sexual es un gran problema, que puede hacernos tropezar fácilmente y que tiene consecuencias terribles. En lugar de hacer una referencia ocasional al adulterio, la pornografía, la homosexualidad o el sexo prematrimonial cuando predicamos o enseñamos, me parece que deberíamos abordar estos problemas frecuentemente.

Si se hace con tacto, creo que compartir algunas de las ilustraciones que Alcorn y otros autores cristianos proporcionan puede tener un efecto muy beneficioso. Al hablar del pecado sexual podemos discutir el ministerio de disciplina de Dios, el Tribunal de Cristo, el escarnio que tales acciones traen a la causa de Cristo, y cómo la poderosa motivación de la gratitud puede transformar las vidas de aquellos tocados por su gracia.

Podemos rebatir la afirmación de que damos a la gente una licencia para pecar viviendo nosotros mismos vidas piadosas y llamando repetidamente a otros a hacerlo. Que la gracia de Dios nos impulse a vivir vidas ejemplares. Aunque la inmoralidad desenfrenada de nuestros días es algo terrible, nos proporciona una oportunidad aún mayor de distinguirnos y dejar que nuestras luces brillen ante los hombres para que vean nuestras buenas obras y glorifiquen a nuestro Padre que está en los cielos.

____________________

Bob Wilkin es el Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Su libro más reciente es Turn and Live: The Power of Repentance [Tornar y Vivir: El Poder del Arrepentimiento].

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

February 1, 2023

Romans–Part 03–Wrath

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Kathryn Wright and Ken Yates are continuing their discussion of the book of Romans. How is the book...
February 1, 2023

Being Honest with God (Ps 51:6)

The background to Psalm 51 is well-known. David had committed adultery and, as a result, murder, when he had Bathsheba’s husband killed. After some time,...
January 31, 2023

Romans–Part 02–Theme

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Kathryn Wright, and Ken Yates continue their short introductory study of Romans. What is the theme and the...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Confident in Christ, 2nd Edition $22.00 $5.00
  • Inerrancy for Dummies $7.95 $5.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
  • Grace in Eclipse: A Study in Eternal Rewards (Second Edition) $15.00 $8.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube