Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
La palabra “evangelio” en la carta a los Romanos

La palabra “evangelio” en la carta a los Romanos

February 1, 2021 by Kenneth Yates in Su Gracia Gratuita

La palabra “evangelio” es una palabra interesante pero malinterpretada. De hecho, en el libro de Bob Wilkin, Las diez palabras más malinterpretadas en la Biblia (puedes solicitar este libro excelente en nuestro sitio web), Bob la examina como una de las diez palabras. La razón por la que se malinterpreta es porque cuando la mayoría de los cristianos escuchan la palabra “evangelio,” automáticamente asumen que se trata de lo que uno debe creer para ser salvo eternamente (o cómo irse al cielo).

Pero muchos cristianos también saben que la misma palabra simplemente significa “buenas noticias.”

Ciertamente, ¡cómo ser salvo eternamente es una buena noticia! Pero debería ser obvio que hay otros tipos de buenas noticias. Por ejemplo, si digo que Jesús va a venir de nuevo, son buenas noticias. Si el dentista dice que no tienes caries, son buenas noticias también. Entonces la palabra puede tener un amplio rango de significados.

Cuando vemos la palabra “evangelio” en la Biblia, siempre debemos mirar el contexto para ver de qué tipo de buenas noticias se está hablando. En esta entrada de blog, quiero examinar cómo se usa la palabra en la Carta a los Romanos.

El sustantivo aparece 10 veces en el libro (1:1, 9, 16; 2:16; 10:16; 11:28; 15:16, 19, 29; 16:25). El lector debe notar que hay algunos problemas con el manuscrito aquí. Si miras en la mayoría de las traducciones de la Biblia, notarás que hay algunas diferencias. Por ejemplo, la palabra no aparece en la LBLA [La Biblia de Las Américas] (ni en la mayoría de las traducciones) en 15:29. Me pregunto si la razón por la que algunos escribos excluyeron la palabra “evangelio” en 15:29 es porque se dieron cuenta de que la palabra no significaba lo que creían que significaba (i.e. no significaba lo que una persona tenía que creer para ser salvo espiritualmente).

No hay espacio adecuado en una entrada de blog para discutir cada una de las ocurrencias de la palabra en Romanos. Sin embargo, esto puede ser un buen ejercicio. En mi opinión, incluso un vistazo rápido a casi la mitad de estas ocurrencias mostrará que la palabra “evangelio” en estos versículos no significa ser salvo del infierno. Si una persona lee 2:16; 10:16; 15:16, 29 y 16:25, una pequeña reflexión indica inmediatamente que se refiere a algo diferente aquí. Nota, por ejemplo, que en 10:16, Pablo habla de “obedecer” las buenas noticias, lo cual incluye invocar y confesar al Señor con la boca (vv 8-10). Esto es algo que una persona hace después de haber sido salvada del infierno. Un ejercicio como este ayudará a aprender a mirar el contexto y no asumir automáticamente que una palabra siempre signifique la misma cosa.

Las otras veces que la palabra aparece en Romanos no son tan claras con solo una lectura rápida. Pero me gustaría comentar sobre Romanos 1:16. Es casi universalmente aceptado que este versículo es parte de la declaración del tema del libro. La palabra “evangelio” se encuentra en ella. Pablo dice que no se avergüenza del “evangelio.” La razón detrás de esto es que (el evangelio) tiene el poder de salvación en ello (o contiene el poder de la salvación).

En Romanos, la palabra “salvación” no se refiere a la salvación del infierno. En cambio, se refiere al ser salvo de las consecuencias del pecado aquí y ahora (en esta vida). La ira de Dios se revela contra el pecado del hombre (1:18). La forma en que los creyentes pueden evitar esta ira es caminar por el Espíritu. El Espíritu nos da el poder de vivir rectamente y experimentar los beneficios positivos de la piedad en vez de las consecuencias negativas del pecado.

Pablo predicó “buenas noticias” que implicaban más que cómo irse al cielo. También proclamó la buena noticia de que el Espíritu vive en el creyente y que el creyente tiene el poder de vivir rectamente. Esta realidad significa que Cristo desea vivir a través del creyente por medio de Su Espíritu, y tal vida resultará en grandes recompensas en el mundo venidero. ¡Todo esto es el evangelio—las buenas noticias!

Sugeriría que en la mayoría de las veces cuando la palabra “evangelio” aparece en el Libro de Romanos, es exactamente lo que significa. Se refiere a TODAS las buenas noticias que enseñó Pablo. Después de todo, esto es el significado de la palabra en la declaración del tema del libro. Dios no solo salvó al creyente del infierno, sino también nos ha dado el poder que levantó a Jesús de entre los muertos para que podamos vivir rectamente en esta vida antes de verlo cara a cara. Como dice Pablo, la buena noticia es el poder de Dios. Nosotros tenemos ese poder ahora.

Si es la primera vez que escuchas esto, es poco probable que esta breve entrada de blog te convenza. Te desafío por tanto a leer los versículos en los que se encuentra la palabra “evangelio” en Romanos. Medita en ellos y mira si este significado de la palabra te tenga sentido. Quizás verás que tiene un sentido más amplio de lo que tradicionalmente pensamos.

_______________________

Ken Yates es pastor de la iglesia Little River Baptist [Iglesia Bautista Rio Pequeño] en Jenkinsville, Carolina del Sur. Él enseña con GES en los institutos bíblicos por todo el mundo.

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Ken_Y

by Kenneth Yates

Ken Yates (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Editor of the Journal of the Grace Evangelical Society and GES’s East Coast and International speaker. His latest book is Hebrews: Partners with Christ.

Cart

Recently Added

February 3, 2023

Romans–Part 05–The Solution

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Kathryn Wright and Ken Yates conclude this short series as they get to the good part of the...
February 3, 2023

Here’s Why Your February Partner’s Letter Will Be Late

We send a letter each month to those who financially support the ministry of GES. We call the newsletter Partners in Grace. We try to...
February 2, 2023

Romans–Part 04–The Problem

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Ken Yates and Kathryn Wright continue this short series about Romans. Jumping to Chapter 3, they begin with...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
  • Inerrancy for Dummies $7.95 $5.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • The Journey of Faith $15.00 $9.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube