Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
La Fe Salvadora y la Apostasía: ¿Puede un Creyente Dejar de Creer?

La Fe Salvadora y la Apostasía: ¿Puede un Creyente Dejar de Creer?

December 16, 2020 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita

La apostasía es una renuncia de la fe. No es estrictamente un término religioso. Por ejemplo, ya que Ronald Reagan era un ex-demócrata, fue un apóstata en términos de sus creencias políticas previas.

La pregunta es, ¿Puede un creyente dejar de creer en Cristo?

La respuesta es, sí.

Las Escrituras ofrecen varios ejemplos.

El apóstol Pablo nos dice que Himeneo y Alejandro, “en cuanto a la fe han sufrido un naufragio” (1 Tim 1:19-20). Por supuesto, uno no puede naufragar a menos que esté a bordo del barco.

De la misma manera, Himeneo y Fileto “se desviaron en cuanto a la verdad, diciendo que la resurrección ya pasó, y derribaron la fe de algunos” (2 Tim 2:18). Es evidente que deben ser creyentes, ya que los no creyentes no tienen ninguna fe de la que desviarse. Fíjate, también, que ellos en realidad “derriban la fe de algunos”. De nuevo, solo una persona con fe puede hacer que su fe sea derrocada.

Algunos teólogos dicen que, si una persona deja de creer, entonces nunca ha sido salva. Señalan el tiempo presente del verbo creer en Juan 3:16 y dicen que para ser salvo la fe debe ser continua. Así que, si una persona deja de creer, dicen que lo que tenían no era “lo correcto”.

Este argumento es gramatical y teológicamente engañoso.

El hecho de que se use el tiempo presente en Juan 3:16 no significa que uno deba creer continuamente para ser salvo. En Hechos 16:31 Pablo usó un tiempo aoristo para decirle al carcelero filipense, “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo”. De la misma manera, Jesús le dijo a la mujer samaritana que si ella bebía un solo trago del agua viva que Él le ofreció, nunca más tendría sed. No dijo que ella tuviera que seguir bebiendo y bebiendo. Un trago saciaría su sed para siempre.

El tiempo presente en griego a menudo no se refiere a una acción continua. En el capítulo de 6 de Juan, por ejemplo, el Señor Jesús usó un verbo en tiempo presente para decir que había bajado del cielo (vv 33, 50). Claramente no quería decir que bajaba continuamente del cielo.

El tiempo presente puede referirse a acciones únicas (por ejemplo, “Eneas, Jesús el Cristo te sana” [Hechos 9:34]), a acciones que se repiten a intervalos regulares (por ejemplo, la salida del sol), y a acciones continuas (por ejemplo, Dios el Padre ama a Dios el Hijo).

Jesucristo salva a las personas en el mismo momento en que creen. No es la fe eterna la que se apropia de la salvación; es la fe la que se apropia de la salvación eterna.

Fui al seminario con un joven que se quebró psicológicamente. Era un mega-perfeccionista que se llevó a sí mismo a un colapso. Todavía era salvo, pero ya no creía en Cristo.

Conozco varios casos en los que graduados de escuelas evangélicas conservadoras se fueron a hacer doctorados y perdieron su fe. Las escuelas liberales y sus astutos argumentos pueden hacer tropezar incluso a algunos creyentes bien enseñados.

Incluso Juan el Bautista pasó por un tiempo de duda. Cuando estaba en prisión envió a dos de sus discípulos a Jesús para preguntarle: “¿Eres tú el que había de venir, o esperaremos a otro?” (Lucas 7:19). Esta es la misma persona que antes vio al Espíritu descender sobre Jesús y que dirigió a los demás a la fe en Él. Si Juan el Bautista pudo pasar por un momento de duda, también puede hacerlo cualquiera. Y si la duda persiste, puede llevar a la apostasía.

¿Cómo se aplica esto a nosotros? Significa que necesitamos cultivar y nutrir nuestra fe. Necesita atención diaria. Alimentamos nuestra fe con el estudio y la memorización de la Biblia, la comunión con otros cristianos, la oración, al escuchar la Palabra enseñada, compartir nuestra fe, etc.

No te equivoques. A menos que protejamos nuestra fe y la alimentemos, puede fallar. Después de todo, ¿no le dijo el Señor a Pedro: “he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos” (Lucas 22:32)?

Aunque nuestra salvación está garantizada desde el momento en que confiamos en Cristo, nuestra fe no lo está. Por eso Pablo le dijo a Timoteo en 1 Timoteo 4:16, “en cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren [de las falsas doctrinas de los falsos maestros, cf. 4:1-3]”. Las personas salvas necesitan una enseñanza bíblica clara para salvarse de caer en las falsas enseñanzas.

¡Mantén la fe!

_______________________

Bob Wilkin es el Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Busca su nuevo libro Faithalone in one hundred verses [Sola Fe en cien versículos] disponible ahora.

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

February 7, 2023

If You Throw Away or Abandon Your Faith, How Can You Still Be Saved?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates answer a question about “falling away from the faith.” What is the meaning...
February 7, 2023

Will the United States Be Excluded from Jesus’ Kingdom? 

Marguerite Galbraith, Sharon’s best friend, raised this interesting question. Many Evangelicals speculate that the United States will not be part of the Lord’s kingdom since...
February 6, 2023

What is the Difference in the “Follower of Jesus” and “Believer in Jesus”? Aren’t “Follower” and “Believer” Basically Synonyms? Also: Does Romans 11:35 Contradict the Doctrine of Eternal Rewards?

Welcome to Grace in Focus radio. Today and all this week, Ken Yates and Bob Wilkin are answering questions from listeners like you. What is...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Confident in Christ, 2nd Edition $22.00 $5.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
  • Inerrancy for Dummies $7.95 $5.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube