Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Seminary
    • Seminary Info
    • Fall 2023 Classes
    • GES Seminary Curriculum
    • GES Seminary Faculty
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
El año que viene será mejor (1 Juan 2:17)

El año que viene será mejor (1 Juan 2:17)

June 13, 2023 by Kenneth Yates in Su Gracia Gratuita - 1 Juan 2:17, El mundo que pasa, Esperanza, Heb 6:12, Roma 8:22-25

Fui a la universidad en la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. No quiero que suene demasiado terrible, pero la vida en una universidad civil hubiera sido mucho más divertida que asistir a una academia militar. Pasar cuatro años de tu vida en una institución tan regimentada tiene algunos aspectos desagradables.

Pero las autoridades ofrecen fuertes motivaciones para aguantar. La regla básica es que aunque ahora pueda ir mal, el año que viene irá mejor. El primer año es el peor. Teníamos que caminar y comer en atención. No podíamos hablar con nadie en público a menos que nos lo pidiera un alumno de cursos superiores. Básicamente, era un año en el que los de cursos superiores te gritaban.

Nuestro segundo año fue mucho mejor. Pero también había cosas difíciles. Tenías que asistir a la escuela de supervivencia. Luego tenías que hacer tareas como CQ. Esto significaba que eras el chico de los recados de otros 100 cadetes. Tenías que sentarte en un escritorio durante 24 horas, contestando el único teléfono para todos los demás. Tenías que asegurarte de que la zona del escuadrón era segura. Pero siempre te quedaba el año siguiente. La escuela de supervivencia quedaría atrás y no tendrías que hacer de CQ.

Las cosas eran realmente mejores como junior. Obtenías algunos privilegios extra, como más oportunidades de salir de la academia los fines de semana. Pero los mejores trabajos y los mayores privilegios eran para los seniors. Y lo que es más importante, solo los seniors podían tener coche. Como junior, querías, pero no tenías, la libertad que tenían los seniors. Pero eso cambiaría el año siguiente.

Como senior, finalmente conseguías tu coche. Conseguías los mejores trabajos del escuadrón. Pero seguías siendo cadete. Ganabas, en ese momento, unos 100 dólares al mes. Aún tenías que convivir con esos otros cadetes. Pero todo eso cambiaría el próximo año. Te graduarías. Ganarías más dinero. Podrías casarte. La mayoría de los cadetes irían a la escuela de pilotos y cumplirían el sueño de toda su vida: volar.

Pero al hablar con aquellos que se graduaban, también ellos miraban con ilusión el año siguiente. Después de la formación de pilotos, cumplirían su compromiso de siete años con el Ejército del Aire. A continuación, solicitarían convertirse en pilotos civiles de líneas aéreas comerciales. Al principio, no ganarían mucho dinero. Pero al cabo de 20 años, más o menos, alcanzarían el Nirvana. Se convertirían en capitanes de American Airlines o Delta Airlines. Claro que faltaba mucho. Pero habían aprendido a trabajar duro para “el año que viene”. Incluso si ese año estaba a 20 años en el futuro.

En cierto modo, la vida cristiana es así. A nosotros también se nos dice que aguantemos. El “año que viene” será mejor. Aunque no podemos saber cuánto tiempo pasará hasta que llegue “el año que viene”, sabemos que llegará. El año que viene, si aguantamos, seremos más como Cristo. El año que viene, si aguantamos, el Rey nos recompensará cuando venga. El año que viene, sabemos que recibiremos, no un coche nuevo, sino un nuevo cuerpo glorificado. Estas promesas son fuertes motivaciones para servir al Señor en anticipación de lo que vendrá (Rom 8:22-25; 2 Tim 2:12; Heb 6:12). El futuro será mucho mejor que el presente.

En otro sentido, sin embargo, mi experiencia en una academia militar no se parece en nada a la vida cristiana. A fin de cuentas, todo por lo que trabajábamos los cadetes nos dejaba insatisfechos. Las recompensas eran temporales. Por eso siempre tenían que decirnos: “Esperad al año que viene”. Cuando alcanzábamos cada meta, necesitábamos algo más para motivarnos.

Hace unos años, estaba en un avión que cruzaba el país. Una joven se sentó a mi lado. Hablamos un rato y me enteré de que su padre había estudiado en la Academia del Ejército del Aire unos años después que yo. Me dijo que ahora era capitán de una de las principales aerolíneas. Le dije que su padre había llegado a la tierra prometida de los cadetes. Sus palabras se me quedaron grabadas. Me dijo: “Mi padre deseaba no haber ido a la Academia. Siempre quiso ser abogado”.

A la hora de la verdad, eso es cierto para todo lo que el mundo te ofrece “el año que viene”. Nunca será suficientemente bueno. Desearás más, otra cosa. Eso es así porque todo es temporal, por muy bueno que sea y por mucho que admiremos a quienes persiguen esos sueños. Juan lo dijo mejor: Este mundo pasa (1 Juan 2:17).

No es así para el creyente. Nuestro próximo año implica ver a nuestro Rey cara a cara y vivir con Él para siempre. Nuestro próximo año será completamente satisfactorio. Nadie dirá: “Espera, el año que viene será mucho mejor”.

___

Ken Yates (Maestría en Teología, Doctorado, Seminario Teológico de Dallas) es editor de Journal of the Grace Evangelical Society. Es orador internacional y de la costa este estadounidense de GES. Su libro más reciente es Hebrews: Partners With Christ [Hebreos: Copartícipes de Cristo].

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Ken_Y

by Kenneth Yates

Ken Yates (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Editor of the Journal of the Grace Evangelical Society and GES’s East Coast and International speaker. His latest book is Hebrews: Partners with Christ.

Cart

Recently Added

September 26, 2023

Is It Possible that Charles Templeton Is With the Lord Even Though He Died an Atheist?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are answering a question about eternal security and especially the extent of eternal...
September 26, 2023

You Can Believe the Small Things Too (Luke 1:18) 

When Gabriel told Zacharias that he and his wife would have a son, and that the son would be John the Baptist, I find Zacharias’...
September 25, 2023

Were Old Testament Saints and Will Tribulation Saints Be Sealed by the Holy Spirit? Are Roman Catholics Saved?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Ken Yates are answering a question about the ministries of the Holy Spirit toward redeemed...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen on Google Podcasts

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Elisabeth: Christ's Medal of Honor Recipient $11.95 $10.00
  • Six Secrets of the Christian Life (Second Edition, Includes Study Questions) $6.00 $4.00
  • Faith Alone in One Hundred Verses $15.00 $10.00
  • Tough Texts: Did Jesus Teach Salvation by Works? $15.00 $10.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube