Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
Del barro a la vasija (Hebreos 3:13)

Del barro a la vasija (Hebreos 3:13)

September 15, 2022 by Kenneth Yates in Su Gracia Gratuita

Cualquiera que estudie el libro de Jeremías se sentirá frustrado por cierto aspecto del libro. Es difícil averiguar cuándo se habló mucho de lo que dijo el profeta. Las cosas no están escritas en orden cronológico. Profetizó durante el reinado de varios reyes, y al lector le resulta difícil determinar en qué pasajes gobernaba cada rey.

A veces, en el libro, el material está ordenado por temas y no por el momento en que se produjeron los hechos. Un ejemplo de ello se encuentra en los capítulos 18 y 19. Los dos capítulos pueden no haber ocurrido juntos en el tiempo, pero tienen algo en común. El factor común es el barro.

En el capítulo 18, el profeta compara a Judá con el barro. Dios es el alfarero y había moldeado a Judá para que fuera una nación bendecida. Pero debido a su pecado de idolatría, Él ha rehecho el barro. Ahora son una nación que está a punto de ser destruida por los babilonios.

El significado de la ilustración es que Dios puede moldearlos de manera que sean bendecidos o de manera que sean maldecidos. La nación puede arrepentirse, y Dios rehará el barro. Pueden cambiar lo que está a punto de sucederles. El barro es maleable. (Ver este corto video). Todavía hay esperanza para la nación.

En el capítulo 19, el profeta vuelve a hablar de un alfarero. Pero esta vez, el barro en cuestión se ha endurecido hasta convertirse en una vasija. Específicamente, es una vasija que fue hecha para llevar agua. Se le dice a Jeremías que reúna a los líderes de Judá y los saque de la ciudad. Allí vierte el agua de la vasija, indicando que todos sus planes están a punto de derramarse y quedar en nada (19:7).

Entonces Jeremías rompe la vasija delante de estos líderes. Esto indica que el pueblo de Judá, incluida la ciudad de Jerusalén con el templo, será destruido. Señala que esto significa que no hay marcha atrás. Una vasija de barro que se ha endurecido, una vez que se ha roto, es inútil.

Es fácil ver el contraste entre los capítulos 18 y 19. En el capítulo 18, el barro puede volver a moldearse. Las cosas pueden cambiar. Pero una vez que se ha endurecido convirtiéndose en cerámica, no se puede volver a moldear. Una vasija de barro no se puede cambiar. Cuando se rompe, no sirve para nada y debe ser desechada. En el capítulo 18, el pueblo de Israel es como el barro en manos del alfarero. Todavía pueden cambiar sus costumbres. Se podría evitar el desastre. Cuando Jeremías se dirige posteriormente al mismo pueblo, en el capítulo 19, no es así. Es demasiado tarde. Se han endurecido, como el barro de una vasija, en su idolatría. Dios ha determinado que el juicio llegaría a la nación.

Aunque Jeremías está hablando a la nación de Judá, el mismo principio se aplica a nosotros como creyentes individuales. El autor de Hebreos dice que nosotros también podemos ser endurecidos por el pecado (Heb 3:13). Se refiere a la capacidad del pecado para engañarnos. Dios ha prometido fortalecernos cuando pasemos por problemas y recompensarnos si los afrontamos de una manera que honre a Dios. Cuando pasamos por dificultades, podemos convencernos de que Dios no podrá hacer lo que ha prometido. Podemos engañarnos y pensar que es mejor buscar la comodidad del mundo en lugar de confiar en las promesas de Dios.

Tal actitud se describe como un proceso de endurecimiento. Como el barro que sale del torno del alfarero y se convierte en una vasija de cerámica, nuestros corazones pueden hacer lo mismo. Podemos endurecernos en nuestra falta de fe acerca de la bondad de Dios hacia nosotros y endurecernos en nuestro amor por el mundo.

En Jeremías, la dureza del pueblo como nación llevó a la destrucción de su país a manos de los babilonios. En Hebreos, la dureza de corazón puede llevar a la pérdida de maravillosas recompensas eternas para el creyente individual.

Hay otra diferencia entre Jeremías y el autor de Hebreos a este respecto. El uso de la vasija de cerámica por parte de Jeremías fue un mensaje a la nación de que había ido demasiado lejos. Un creyente, sin embargo, siempre puede arrepentirse de sus pecados y volver a la comunión con el Señor.

Pero nosotros, como creyentes, debemos tener mucho cuidado y tomarnos la advertencia de Jeremías 18-19 como algo personal, dirigido a nosotros. El pecado puede engañarnos. El pecado puede endurecernos. Con el tiempo, este proceso hace cada vez más difícil que el Espíritu Santo nos haga ver cuán lejos de la comunión con el Señor hemos caído. Tan pronto como nos veamos cayendo en el engaño del pecado, reconozcámoslo. Cuando lo hacemos, nos parecemos más a el barro en las manos del Alfarero que a la cerámica endurecida de una vasija.

___

Ken Yates (Maestría en Teología, Doctorado, Seminario Teológico de Dallas) es editor de Journal of the Grace Evangelical Society. Es orador internacional y de la costa este estadounidense de GES. Su libro más reciente es Hebrews: Partners With Christ [Hebreos: Copartícipes de Cristo].

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Ken_Y

by Kenneth Yates

Ken Yates (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Editor of the Journal of the Grace Evangelical Society and GES’s East Coast and International speaker. His latest book is Hebrews: Partners with Christ.

Cart

Recently Added

March 31, 2023

Milan/Zambia 2023 Prospectus

Welcome to Grace in Focus radio. Today, father and daughter team Kathryn Wright and Ken Yates are speaking about a couple of upcoming educational and...
March 31, 2023

Uncomfortable Environments and Serving the Lord (1 Kings 13:9) 

In 1 Kings 13, there is the strange account of a prophet from Judah who went to Israel in the north to pronounce judgment on...
March 30, 2023

What is a Puritan? Also: Will You Have a Rich Entrance into Christ’s Kingdom?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Steve Elkins and Bob Wilkin are looking closely at 1 Peter 1:5-11. This passage talks about some things...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Hebrews: Partners with Christ $22.00 $15.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • Absolutely Free, 2nd Edition $20.00 $12.00
  • A Free Grace Primer: The Hungry Inherit, The Gospel Under Siege, and Grace in Eclipse $20.00 $12.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube