Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
Cuando las malas noticias son buenas (Jeremías 30-33)

Cuando las malas noticias son buenas (Jeremías 30-33)

October 27, 2022 by Kenneth Yates in Su Gracia Gratuita - Consolación, Disciplina, Hebreos 12:7, Jeremías

Cuando se leen comentarios sobre el libro de Jeremías, los capítulos 30-33 suelen llamarse el Libro de la Consolación. Esto se debe a que esos capítulos contienen muy buenas noticias para los judíos. Hablan de cuando Cristo regresará, establecerá su reino, les dará un nuevo pacto y los reunirá de todas las naciones del mundo. Todo esto sucederá en los últimos días. Dios cumplirá todas sus promesas a Abraham, Isaac y Jacob. Qué futuro tan glorioso les espera.

Estos cuatro capítulos contrastan fuertemente con los capítulos que les preceden, así como con los que les siguen. En los capítulos 2-29, Jeremías le dice al pueblo que Dios está enojado con su pecado. Y su pecado es realmente grave. Como resultado, Él los castigará. Irán al cautiverio. Los babilonios quemarán sus ciudades hasta los cimientos. El templo será destruido. Permanecerán en Babilonia durante 70 años.

Después del Libro de la Consolación, las malas noticias continúan. A partir de Jeremías 34, los babilonios están a las puertas de Jerusalén. Dios le dice al pueblo que los muertos se amontonarán dentro de sus muros. Si tienen alguna esperanza de salvar su país, que abandonen la idea. Nadie vendrá a ayudarlos. De hecho, Dios mismo está luchando contra ellos.

Muchos miran el Libro de Jeremías de esta manera. Hay muchas noticias realmente malas. Luego, unos pocos capítulos de noticias realmente buenas. Luego, se vuelven a dar malas noticias. Ciertamente, los que atraviesan esos tiempos difíciles serían excusados si pensaran así.

Pero quiero sugerir una manera completamente radical de ver esos capítulos malos. Incluso los capítulos malos son buenos. La nación de Israel había caído en pecados graves. Habían abandonado a Dios e incluso habían sacrificado a sus propios hijos a los ídolos. Sus otros pecados se estaban acumulando también. Dios los iba a castigar por esas cosas.

Pero eso era algo bueno.

¿Qué habría pasado si Dios no hubiera hecho nada? ¿En qué depravación habrían caído? ¿Qué buen padre permitiría que sus hijos se comportaran de esa manera y no hiciera nada? Jeremías deja claro que los judíos no querían escuchar. Estaban decididos a seguir viviendo y actuando como lo hacían. Dios tuvo que corregir a su pueblo descarriado. Tenía que llamar su atención. Por eso les sucedieron todas esas cosas “malas”.

¡Cuánto amor mostró Dios al hacer lo que hizo! Fueron a Babilonia como cautivos, pero era la única manera de que se apartaran del mal que estaban haciendo. En Babilonia, renunciaron a sus ídolos. El libro de Esdras nos dice que el pueblo regresó con una actitud completamente diferente.

Los capítulos “malos” de Jeremías son una demostración de la gracia de Dios hacia su pueblo. Los falsos profetas les dicen que se opongan a los babilonios, pero el Señor envía a Jeremías para decirles que deben someterse a los babilonios. Dios había enviado a los babilonios para enseñarles cosas que necesitaban saber. El Señor quiere que aprendan la lección y no escuchen a los falsos profetas (Jeremías 27:1-9).

Los falsos profetas también les decían a los judíos que no tuvieran hijos. Dios iba a ser benévolo con ellos y los babilonios se irían pronto. Una vez más, Dios envía a Jeremías a decir al pueblo que estaba disciplinando, el pueblo de Judá, que debían tener hijos. El Señor no quería que se perdieran esas bendiciones, aunque los estaba castigando por sus pecados (Jeremías 29:1-7).

La conclusión de todo esto es que incluso cuando Dios trata con dureza a su pueblo, lo hace por misericordia y amor hacia ellos. Quiere enseñarles lecciones espirituales, pero lo hace preocupado por ellos. Quiere lo mejor para ellos.

Lo mismo ocurre con los creyentes de hoy en día. Cuando somos condenados por nuestro pecado, o cuando sufrimos las consecuencias de nuestras decisiones pecaminosas, Dios nos está enseñando. No son cosas malas. Tal disciplina por parte de nuestro Dios es para nuestro propio bien (Hebreos 12:7). Debemos alegrarnos de que el Señor no nos permita continuar en los caminos destructivos que hemos elegido.

Jeremías era conocido como el profeta llorón por todas las malas noticias que tenía que dar a su pueblo. Me gustaría iniciar una nueva tendencia. Todo su libro (capítulos 1-52) debería llamarse el Libro de la Consolación.

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Ken_Y

by Kenneth Yates

Ken Yates (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Editor of the Journal of the Grace Evangelical Society and GES’s East Coast and International speaker. His latest book is Hebrews: Partners with Christ.

Cart

Recently Added

March 24, 2023

1 Peter–Part 05–3:8-4:19

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin, Philippe Sterling and Ken Yates continue their study and discussion of 1 Peter. Suffering is a...
March 24, 2023

The Impact of One Person 

In Hebrews 11, we are met with list of Biblical figures who exemplify what it means to walk by faith and not by sight (11:1)....
March 23, 2023

1 Peter–Part 04–2:11-3:7

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Ken Yates, Philippe Sterling and Bob Wilkin continue looking at 1 Peter. Not only do believers need to...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • Hebrews: Partners with Christ $22.00 $15.00
  • The Road to Reward, 2nd Edition $9.95 $5.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Absolutely Free, 2nd Edition $20.00 $12.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube