Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
¿Cómo está vinculado el perdón con la confesión y el arrepentimiento? Parte 1

¿Cómo está vinculado el perdón con la confesión y el arrepentimiento? Parte 1

April 13, 2023 by Bob Wilkin in Su Gracia Gratuita - Arrepentimiento, Confesión de los pecados, Perdón

Robert plantea varias preguntas relacionadas con el perdón de los pecados.

En primer lugar, ¿cómo se relaciona el perdón con la confesión y el arrepentimiento?

Segundo, si no confesamos nuestros pecados, ¿estamos perdonados?

Tercero, ¿qué significa el perdón?

Cuarto, ¿nos perdonará Dios si no pensamos que hemos cometido una transgresión?

Buenas preguntas.

Primero, sabemos por 1 Juan que la condición para una comunión continua con Dios es caminar a la luz de la Palabra de Dios (1 Juan 1:7) y confesar nuestros pecados conocidos (1 Juan 1:9). Las palabras arrepentirse y arrepentimiento no aparecen en 1 Juan. Puesto que el propósito de la carta es que tengamos comunión continua con Dios (1 Juan 1:3-4), entonces el arrepentimiento no debe ser una condición para el perdón y la comunión para el que ya camina con Dios.

La confesión no es un mantra mágico. La confesión es estar de acuerdo con Dios en que lo que dijimos o hicimos estuvo mal y que deseamos seguir caminando en comunión con Él. Hay un elemento de apartarse de los pecados cuando confesamos. Sin embargo, en 1 de Juan no se llama arrepentimiento. Creo que la razón es que la persona que ya camina en comunión con Dios se entristece cuando se da cuenta de que ha pecado. Su confesión indica un reconocimiento de que desea agradar a Dios.

Sabemos por Lucas 15 que cuando un creyente se aleja del Señor y está fuera de la comunión con Él, debe arrepentirse —es decir, apartarse de sus pecados— para volver a la comunión. La condición para el perdón y la comunión para cualquier creyente alejado del Señor es el arrepentimiento, no la confesión de pecados. Digamos que un creyente ora y dice: “Señor, estoy alejado de Ti, y he cometido muchos pecados, incluyendo esto, aquello y lo otro. Por favor, perdóname. Seguiré viviendo así, pero quiero Tu perdón”. ¿Lo perdonaría Dios? No. Porque está caminando en la oscuridad, no en la luz. Vive en un lugar alejado de Dios.

En segundo lugar, si caminamos en la luz y confesamos los pecados que somos conscientes, Dios nos perdona esos pecados y nos limpia de los que no sabemos que son pecados (1 Juan 1:9). Somos perdonados y limpiados de “toda maldad” siempre y cuando confesemos a Dios nuestros pecados conocidos.

En tercer lugar, el perdón es un concepto de comunión. Si una esposa peca contra su esposo y él no la perdona, entonces están distanciados. Están fuera de comunión. Un marido debe —pero puede que no lo haga— perdonar a su mujer si ella está arrepentida. Dios, sin embargo, está comprometido a perdonarnos si cumplimos la condición para el perdón.

Cuarto, mientras caminemos en la luz y confesemos nuestros pecados conocidos, Dios nos perdonará si no nos damos cuenta de que lo que hicimos o dijimos fue pecado. Sin embargo, esta pregunta requiere más discusión.

Robert, necesitaré llevar esto a la segunda parte porque hay mucho más en 1 Juan 1:5-10 de lo que he discutido hasta ahora. Todavía no he hablado de tres afirmaciones falsas que un creyente puede hacer (1 Juan 1:6, 8, 10) que indican que no está en comunión con Dios. Esas tres afirmaciones falsas están directamente relacionadas con tu cuarta pregunta.

En resumen: Un creyente en comunión con Dios permanece en comunión confesando sus pecados conocidos. Cada vez que confiesa, obtiene el perdón de todos sus pecados, y permanece en comunión. El creyente que está fuera de la comunión con Dios necesita apartarse de sus pecados para obtener el perdón y volver a la comunión. El perdón significa que estamos en armonía con Dios (o en armonía con otro humano en el perdón de humano a humano).

En la segunda parte consideraremos las tres falsas afirmaciones que impiden que una persona esté en comunión con Dios.

____

Bob Wilkin es el Director Ejecutivo de Grace Evangelical Society (Sociedad Evangélica de la Gracia). Vive en Highland Village, TX, con su esposa de 43 años, Sharon. Su libro más reciente es Turn and Live: The Power of Repentance [Tornar y Vivir: El Poder del Arrepentimiento]

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Bob_W

by Bob Wilkin

Bob Wilkin (ThM, PhD, Dallas Theological Seminary) is the Founder and Executive Director of Grace Evangelical Society and co-host of Grace in Focus Radio. He lives in Highland Village, TX with his wife, Sharon. His latest books are Faith Alone in One Hundred Verses and Turn and Live: The Power of Repentance.

Cart

Recently Added

June 8, 2023

How Can I Possibly Maintain Fellowship With God if My Sinning Breaks That Fellowship?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Steve Elkins are responding to a question about intrusive thoughts, false guilt, sin, and what...
June 8, 2023

Must Assurance of Salvation Be Based on Jesus’ Promise? 

M. H. asks a great question: I recently viewed a couple of your blogs where you talked about how someone only needs to believe in...
June 7, 2023

If Someone Uses the Term “Implicit Faith,” What Are They Talking About?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Steve Elkins are answering a question about implicit faith. They will explain what this is...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • Romans: Deliverance from Wrath $24.99 $15.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • The Gospel Under Siege: Faith and Works in Tension $16.00 $10.00
  • The Epistle of James $15.00 $10.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube