Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
El sufrimiento abrió los ojos de Job

El sufrimiento abrió los ojos de Job

April 26, 2021 by Shawn Lazar in Su Gracia Gratuita

Los tres amigos de Job tenían una visión muy legalista de Dios y del mundo. Ellos pensaban que todo funcionaba según una ley clara y sencilla de causa y efecto moral—de recompensa y castigo—en la que las buenas personas son bendecidas, y las malas personas sufren. Así que cuando vieron a Job sufrir, la única explicación que podían dar conforme a su teología fue que Job y sus hijos debían de ser malas personas.

Por lo tanto, podrían decir cosas así:

“Recuerda ahora, ¿quién siendo inocente ha perecido jamás? ¿O dónde han sido destruidos los rectos? Por lo que yo he visto, los que aran iniquidad Y los que siembran aflicción, eso siegan.” (Job 4:7-8, NBLA).

¿Qué inocente ha perecido?

Pues, ¡Job mismo! (Al menos, estaba a punto de perecer).

Su teología simplemente no “funcionó”. No se ajustaba a los hechos.

A través de su sufrimiento, la teología de Job comenzó a cambiar. Mientras que sus amigos mantenían expectativas en “blanco y negro” de cómo funcionaba el mundo, Job empezó a notar que (un sistema indiscutible) de recompensa y castigo no podía explicar el sufrimiento por lo cual élestaba pasando. Por ejemplo, Job notó que los ricos malvados prosperaron y murieron en paz:

“¿Por qué viven los impíos, y se envejecen, y aun crecen en riquezas? Su descendencia se robustece a su vista, y sus renuevos están delante de sus ojos. Sus casas están a salvo de temor, ni viene azote de Dios sobre ellos…

Pasan sus días en prosperidad, y en paz descienden al Seol. Dicen, pues, a Dios: Apártate de nosotros, porque no queremos el conocimiento de tus caminos. ¿Quién es el Todopoderoso, para que le sirvamos? ¿Y de qué nos aprovechará que oremos a él?” (Job 21:7-9; 13-15, RVR1960).

Y Job se dio cuenta de que los pobres sufrían en las manos de los ricos malvados, no porque lo merecían:

“Hacen apartar del camino a los menesterosos, y todos los pobres de la tierra se esconden. He aquí, como asnos monteses en el desierto, salen a su obra madrugando para robar; el desierto es mantenimiento de sus hijos. En el campo siegan su pasto, y los impíos vendimian la viña ajena. Al desnudo hacen dormir sin ropa, sin tener cobertura contra el frío. Con las lluvias de los montes se mojan, y abrazan las peñas por falta de abrigo” (Job 24:4-8, RVR1960).

Eso no encajaba en una teología legalista de recompensa y castigo.

A través del sufrimiento, la teología de Job comenzó a desmoronarse y cambiar.

Más que eso, comenzó a notar, y a sentir empatía por otras personas inocentes que estaban sufriendo.

Él los vio.

Aparentemente, sus amigos no los vieron. De lo contrario, no habrían dicho cosas monumentalmente tontas como, “¿Qué inocente se ha perdido?”

El sufrimiento abrió los ojos de Job (solo un poquito) a lo que realmente estaba pasando en el mundo. Pero como Dios enfatizó después, ¡todavía tenía mucho que aprender!

Job era perfecto y recto. Pero eso no quiere decir que él lo sabía todo. Necesitaba crecer en su conocimiento de Dios y de la providencia de Dios. En parte, las cosas que aprendió Job las aprendió a través del sufrimiento.

¿Y en tu caso, el sufrimiento te ha abierto los ojos a Dios, al mundo, y a los prójimos que sufren a tu alrededor?

______________________

Shawn Lazar es el Editor de la revista Gracia en el Enfoque, y es el Director de Publicaciones para la Sociedad Evangélica de la Gracia (Grace Evangelical Society). Él y su esposa Abby tienen tres niños. Es pastor bautista ordenado. Tiene el Bachillerato en Teología de la McGill University y Maestría de la Free University of Amsterdam. Ha escrito dos libros: Beyond Doubt: How to Be Sure of Your Salvation [Más allá de la duda: cómo estar seguro de su salvación] y Chosen to Serve: Why Divine Election Is to Service, Not to Eternal Life [Elegido para servir: por qué la elección divina es al servicio, no a la salvación eterna].

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Shawn_L

by Shawn Lazar

Shawn Lazar (BTh, McGill; MA, VU Amsterdam) was the Editor of Grace in Focus magazine and Director of Publications for Grace Evangelical Society from May 2012 through June 2022. He and his wife Abby have three children. He has written several books including: Beyond Doubt: How to Be Sure of Your Salvation and Chosen to Serve: Why Divine Election Is to Service, Not to Eternal Life.

Cart

Recently Added

June 2, 2023

What if Someone Believes in Jesus Without Believing His Promise of Everlasting Life?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Steve Elkins are answering a question from a listener who wonders: “What if a person...
June 2, 2023

Is Failing to Act in Faith the Same as Acting in Unbelief? 

Robert asked in an email: “In your Blog on 5/19/23, you said Ishmael wasn’t acting out of faith towards Isaac. Do you mean he was...
June 1, 2023

Don’t People Who Believe in “Once Saved, Always Saved” Promote Sinful Living?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and David Renfro are responding to the accusation that Free Grace Theology promotes sin and licentious...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • The Gospel Under Siege: Faith and Works in Tension $16.00 $10.00
  • Turn and Live: The Power of Repentance $15.00 $10.00
  • The Epistle of James $15.00 $10.00
  • Romans: Deliverance from Wrath $24.99 $15.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube