Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
El arrepentimiento – capítulo 12 del libro “Absolutamente gratuita” Parte 6

El arrepentimiento – capítulo 12 del libro “Absolutamente gratuita” Parte 6

February 7, 2022 by Zane Hodges in Su Gracia Gratuita

Esta es la traducción del capítulo del libro de Zane Hodges Absolutely Free (Absolutamente gratuita) que trata el tema del arrepentimiento en el contexto del mensaje salvador. Puedes consultar la parte 5 aquí.

Otros pasajes sobre el arrepentimiento

Si tenemos cuidadosamente en cuenta las cosas que hemos considerado hasta ahora, podremos entender muchas de las otras declaraciones bíblicas sobre el arrepentimiento, y así evitar mucha confusión y error.

El llamado al arrepentimiento es el llamado a una relación armoniosa con Dios. Y eso es precisamente lo que pretendía Juan el Bautista cuando predicaba el arrepentimiento a Israel (Mt 3:2, 8, 11; Mc 1:4; Lc 3:3, 8). Era un llamado a la nación a reparar su relación con el Dios que los había escogido de entre todas las familias de la tierra para ser su pueblo.

En la predicación de Juan, el arrepentimiento jugó precisamente el mismo papel que en la vida de Cornelio. Fue diseñado para preparar a la nación para la fe en Aquel que iba a venir. Pablo dice esto claramente en Hechos 19:

Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo [= Israel] que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo (Hechos 19:4).

Aquí vemos una vez más que el arrepentimiento y la fe no son lo mismo. Más bien, el arrepentimiento fue para preparar a Israel para la fe, exactamente cómo también lo preparó al gentil Cornelio para la fe.

Además, muchas de las amenazas pronunciadas contra el impenitente Israel tienen que ver con las calamidades nacionales que les sobrevendrían si no estuvieran en armonía con Dios. Juan el Bautista habló, por ejemplo, del hacha del juicio que estaba puesta a la raíz de los árboles y que cortaría todo árbol sin fruto para que fuera echado en el fuego (Mt 3:10; Lc 3:9). Sin embargo, esto de ninguna manera debe interpretarse como una amenaza de condenación eterna, sino como una advertencia contra el holocausto ardiente que envolvería a la nación en el d.C. 70, y resultaría en miles y miles de muertes.

Este hecho debería ser evidente cuando consideramos con atención las palabras adicionales que habló el Bautista:

“Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará” (Mt 3:12, cursiva agregada).

Todos los agricultores en la audiencia de Juan entendían perfectamente esta analogía. La paja fue completamente quemada por los fuegos a los que fue destinada. En resumen, la paja fue destruida.

Esto solo puede referirse al juicio temporal y la muerte física. ¡Los que no son salvos no son “quemados;” no son “destruidos” en el infierno! En ese lugar, “el gusano de ellos no muere y el fuego no se apaga” (Mc 9:44, 46, 48). Pero durante la tragedia nacional del d.C. 70, las vidas físicas de miles de personas fueron cortadas y destruidas.

El mismo fin tienen las palabras de Jesús en Lucas 13: “si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lucas 13:3, 5). Aquí la palabra “perecer” es una palabra griega perfectamente adecuada que puede significar simplemente “morir.”

Y, claramente, Jesús está hablando sobre la muerte física. Los “galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de ellos” (Lc 13:1) habían muerto. Los “dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé” habían sido “matados” (Lucas 13:4, cursiva agregada).

“Ustedes también van a morir,” dice nuestro Señor, “a menos que se arrepientan.” Indudablemente, muchos de sus oyentes murieron en la devastación que trajeron los romanos a Palestina en el d.C. 70. Pero aquellos que se arrepintieron, aquellos que recuperaron su relación con Dios, sobrevivirían.

Qué no haya duda de este principio. El final del camino para cualquier pecador impenitente es la muerte. Esto es cierto incluso si el pecador impenitente ya es salvo y está eternamente seguro en cuanto a su destino en el cielo. Sin arrepentimiento, el cristiano pecador se encamina hacia una muerte prematura bajo la mano castigadora de Dios.

Eso es lo que Santiago tenía en mente cuando instó a sus hermanos cristianos para que devolvieran unos a otros de cualquier camino pecaminoso.

“Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados” (Sant 5:19-20, cursiva agregada).

“Preocúpense,” dice Santiago, “por buscar el arrepentimiento de su hermano cada vez que lo vean descarriado. ¡Cuando hagan eso, pueden salvarle la vida!”

___

Zane Hodges enseñó el Nuevo Testamento y Exégesis in el Seminario Teológico de Dallas

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Zane Hodges

by Zane Hodges

Zane Hodges taught New Testament Greek and Exegesis at Dallas Theological Seminary.

Cart

Recently Added

February 3, 2023

Romans–Part 05–The Solution

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Kathryn Wright and Ken Yates conclude this short series as they get to the good part of the...
February 3, 2023

Here’s Why Your February Partner’s Letter Will Be Late

We send a letter each month to those who financially support the ministry of GES. We call the newsletter Partners in Grace. We try to...
February 2, 2023

Romans–Part 04–The Problem

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Ken Yates and Kathryn Wright continue this short series about Romans. Jumping to Chapter 3, they begin with...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Grace in Eclipse: A Study in Eternal Rewards (Second Edition) $15.00 $8.00
  • Grudem Against Grace: A Defense of Free Grace Theology $15.00 $10.00
  • The Journey of Faith $15.00 $9.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • Inerrancy for Dummies $7.95 $5.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube