Grace Evangelical Society

P.O. Box 1308, Denton, TX 76202
  • About
    • Home
    • Beliefs
    • Staff
    • Board of Directors
  • Resources
    • Grace in Focus Blog
    • Grace in Focus International Blogs
    • Grace in Focus Radio
    • Grace in Focus Magazine
    • Free eBooks
    • Journal of the GES
    • Book Reviews
    • Partners in Grace Newsletter
    • Audio Messages
    • Videos
    • Email Subscription
    • Bookstore
    • Online Tracts
  • Store
    • Main Page
    • On Sale
    • Return Policy
    • Your Cart
    • Your Account
  • Events
  • Connect
    • Contact Us
    • Free Grace Church and Bible Study Tracker
    • Free Grace Jobs
    • Ministry Links
  • Donate
    • One Time Donation
    • Monthly Donation
    • Your Account
  • Search
Home
→
Su Gracia Gratuita
→
El arrepentimiento – capítulo 12 del libro “Absolutamente gratuita” Parte 1

El arrepentimiento – capítulo 12 del libro “Absolutamente gratuita” Parte 1

January 7, 2022 by Zane Hodges in Su Gracia Gratuita

Esta es la traducción del capítulo del libro de Zane Hodges Absolutely Free (Absolutamente gratuita) que trata el tema del arrepentimiento en el contexto del mensaje salvador.

Pedro se arrepintió. Sólo podemos esperar que también lo hicieran los laodicenses. De hecho, la llamada al arrepentimiento también se dirige a la iglesia de Éfeso (Apocalipsis 2:5), a la de Pérgamo (Apocalipsis 2:16) y a la de Sardis (Ap 3:3).

En otra ocasión, los cristianos de Corinto se arrepintieron. Pablo describe su arrepentimiento así:

Porque aunque os contristé con la carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté; porque veo que aquella carta, aunque por algún tiempo, os contristó. Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte. Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte. (2 Cor 7,8-9, cursiva añadida).

Con toda probabilidad, Pablo está hablando aquí de su reprimenda a la iglesia (1ª de Corintios 5:1-13) por permitir que un caso de incesto quedara sin juzgar. En Segunda de Corintios 7:12 parece referirse a este caso, el cual aparentemente los corintios lo trataron tal y como Pablo deseaba.

Pero sea cual sea la referencia precisa, una cosa está clara: el arrepentimiento del Nuevo Testamento no se limita a los no salvos o para el momento de la conversión. Puede tener lugar repetidamente dentro de la experiencia cristiana, siempre que haya necesidad.

Tal vez no sea tan sorprendente, por tanto, que tanto Martín Lutero como Juan Calvino, los grandes reformadores, percibieran el arrepentimiento como una forma de resumir la experiencia cristiana.

Escribió Lutero: “Nuestro Señor y Maestro Jesucristo, al decir ‘Arrepentíos, etc.’, quiso que toda la vida de los creyentes fuera arrepentimiento”. Y en un sorprendente pasaje de los Institutos, Calvino dice: “En una palabra, entiendo que el arrepentimiento es la regeneración, cuyo fin es la restauración de la imagen divina dentro de nosotros”. Poco después, el Reformador afirma:

Por lo tanto, en esta regeneración, somos restaurados por la gracia de Cristo a la justicia de Dios, de la que caímos en Adán… Y esta restauración no se lleva a cabo en un solo momento, o día, o año.

Y añade que el Señor renueva los sentidos de su pueblo hacia la pureza para que “empleen toda su vida en el ejercicio del arrepentimiento, y sepan que esta guerra sólo terminará con la muerte”.

Estas observaciones son extremadamente valiosas, y volveremos a ellas más adelante en este capítulo. Pero justo ahora debemos señalar también que ni Calvino ni Lutero trataron el arrepentimiento como una condición para la salvación eterna. Ambos defendieron firmemente la gran idea de la Reforma expresada en las palabras sola fide—”sólo fe”.

Ninguna otra posición es bíblica o verdaderamente evangélica. La fe sola (no el arrepentimiento y la fe) es la única condición para la justificación y la vida eterna.

De todos los escritores del Nuevo Testamento, Lucas es el que más frecuentemente habla del arrepentimiento. Sin embargo, en uno de los más famosos relatos de Lucas, un carcelero filipino muy afectado pregunta a Pablo y Silas: “Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?”. La respuesta que le dieron es la única que la Biblia conoce para tal pregunta: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (Hechos 16:31). Aquí no hay ni una palabra —¡o una sílaba! — acerca del arrepentimiento. Pablo y Silas no dijeron: “Arrepiéntete y cree “, sino simplemente, “Cree”.

Los que enseñan la salvación por señorío están en una en graves aprietos con un texto como este. No les queda otra opción que tratar de extraer su doctrina de este pasaje por medio de la implicación. Pero no está ahí, y ninguna cantidad de artimañas teológicas pueden ponerla ahí.

Como ya hemos visto, el esfuerzo por encontrar el concepto de arrepentimiento y entrega en la palabra “creer” carece totalmente de fundamento lingüístico. La palabra “creer” significa “creer”, tanto en español como en griego.

En realidad, Juan Calvino rechazó hace tiempo la idea de que el arrepentimiento y la fe pudieran ser lo mismo. Escribió:

Porque incluir la fe en el arrepentimiento repugna a lo que dice Pablo en Hechos [20:21] que él testificaba “a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo.“, donde menciona la fe y el arrepentimiento, como dos cosas totalmente distintas.

Es un asunto extremadamente grave cuando la distinción bíblica entre la fe y el arrepentimiento se derrumba y cuando el arrepentimiento se convierte así en una condición para la vida eterna. Porque bajo esta percepción de las cosas, la doctrina de la fe del Nuevo Testamento es radicalmente reescrita y tomada como rehén para la exigencia de arrepentimiento. No es de extrañar que un estudioso de los escritos de Calvino se haya visto movido a afirmar:

Aquellos que enseñan que el arrepentimiento precede a la fe, y condicionan la fe y el perdón al arrepentimiento, no ven que su posición es paralela a la doctrina romana de la penitencia a la que Calvino se opuso tan firmemente.

No se puede transigir en este punto si queremos preservar y proclamar la verdad bíblica de la sola fide. Hacer del arrepentimiento una condición para la salvación eterna es nada menos que un regreso hacia el dogma católico romano.

“Pero”, dirá alguien, “¿no declara también la Biblia que Dios exige arrepentimiento?”. Ciertamente lo hace, y quizás en ningún lugar con más fuerza que en Hechos 17:30 donde Pablo declara: “ Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan” (cursiva añadida).

¿Se puede armonizar esta declaración con la sola fide —”fe sola”? Sí, se puede, ya que la Biblia nunca se contradice internamente. Y la armonización es realmente muy fácil y natural. Pero, ¿Cómo?

Sencillamente, podemos decir lo siguiente: la llamada a la fe representa la llamada a la salvación eterna. La llamada al arrepentimiento es la llamada a entrar en una relación con Dios. Si la cuestión es simplemente: “¿Qué debo hacer para ser salvo?”, la respuesta es creer en el Señor Jesucristo (Hechos 16:31).

Si la cuestión es más amplia: “¿Cómo puedo entrar en armonía con Dios?”, la respuesta es “el arrepentimiento para con Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo” (Hechos 20:21).

Además, si una persona está preparada para la fe —como lo estaba el carcelero de Filipos— puede dar este paso inmediatamente. Después se le puede enseñar de qué cosas necesita arrepentirse si quiere caminar con Dios. A lo largo del curso de la vida cristiana, el creyente necesitará arrepentirse muchas veces, como lo atestiguan claramente las Escrituras. Pero nadie se salvará más de una vez.

Por lo tanto, aunque el arrepentimiento genuino puede preceder a la salvación (tal y como veremos), no es necesario que así sea. Y porque no es esencial para la transacción de salvación como tal, no es en ningún sentido una condición para tal transacción. Pero el hecho sigue siendo que Dios exige el arrepentimiento de todos y condiciona su comunión con Él a eso.

Exploremos este concepto en la Palabra de Dios.

___

Zane Hodges enseñó el Nuevo Testamento y Exégesis en el Seminario Teológico de Dallas

Suscribirse por Email

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
Zane Hodges

by Zane Hodges

Zane Hodges taught New Testament Greek and Exegesis at Dallas Theological Seminary.

Cart

Recently Added

June 5, 2023

Does John 17:3 Teach That All Believers Know God? Is Having Eternal Life the Same As Knowing God? Also: 1 John 3:15–Can I Lose My Salvation?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Steve Elkins are at the mics answering a question about the meaning of the word...
June 5, 2023

Blessed Assurance, and the GES Conference 

Many churchgoers (and all church-going Southern Baptists!) know the hymn “Blessed Assurance” by Fanny Crosby. As its title indicates, the hymn speaks of the believer’s...
June 2, 2023

What if Someone Believes in Jesus Without Believing His Promise of Everlasting Life?

Welcome to Grace in Focus radio. Today, Bob Wilkin and Steve Elkins are answering a question from a listener who wonders: “What if a person...

Grace in Focus Radio

All Episodes

Listen to Stitcher

Listen on Spotify

Grace In Focus Magazine

Grace In Focus is sent to subscribers in the United States free of charge.

Subscribe for Free

The primary source of Grace Evangelical Society's funding is through charitable contributions. GES uses all contributions and proceeds from the sales of our resources to further the gospel of grace in the United States and abroad.

Donate

Bookstore Specials

  • Romans: Deliverance from Wrath $24.99 $15.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Hardcover) $13.95 $5.00
  • A Gospel of Doubt: The Legacy of John MacArthur's The Gospel According to Jesus $22.00 $11.00
  • Here Walks My Enemy: The Story of Luis (Paperback) $6.95 $3.00
  • The Gospel Under Siege: Faith and Works in Tension $16.00 $10.00
Grace Evangelical Society

(940) 270-8827 / ges@faithalone.org

4851 S I-35E Suite 203, Corinth, TX 76210
P.O. Box 1308, Denton, TX 76202

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube